DÍA DE LA LECTURA

IMG-20191212-WA0016

El día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27.

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía al ochenta aniversario del exilio andaluz.

Alocución ciudadana La patria errante:

La Alocución ciudadana de este año ha sido realizada por el poeta y novelista gaditano Felipe Benítez Reyes, en cuyo texto expone las tremendas consecuencias de la expatriación sufrida por los escritores españoles al término de la Guerra Civil y el valor de su legado.

IMG-20191212-WA0020El exilio forzado implica un desgarro forzoso. En este día en que celebramos la lectura celebramos a la vez a todos los que generosamente nos han legado un patrimonio literario perdurable que pasa de generación en generación. Cada vez que abrimos un libro, iniciamos una aventura imprevisible. Quien abre un libro está inaugurando un asombro. Acerquémonos a los libros con respeto , pero sin temor, porque la gran literatura aspira a ofrecer claves para desenvolvernos en el laberinto de nuestro existir.

Acerquémonos a sus obras para acercarlos a nosotros.

Con el fin de recordar nuestra herencia literaria y difundir el placer de la lectura, el equipo de biblioteca ha diseñado una actividad que se ha desarrollado del 11 de diciembre al 16:

   Un “ diorama vivo”. Negro sobre blanco: símbolo de la belleza de la palabra escrita, la magia y la aventura de las palabras. Palabras grandes, inmensas y universales, sin limitaciones en el tiempo y en el espacio, que hacen de nosotros seres más ricos en sentimientos y valores…y más libres. Enriquecidos con todo lo que nuestra inteligencia y nuestro corazón han ido asimilando y así, nos hará personas que merezcan la pena.

Seamos felices leyendo y atravesando los mundos en un mapa infinito de lecturas: caminando por la geografía de un libro.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.