DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El IES Entresierras, como siempre muy comprometido con la ciencia y la Igualdad, ha organizado diversas actividades para intentar promover entre nuestro alumnado la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia

La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras y en los ciclos formativos de grado superior del ámbito científico-tecnológico ha aumentado notablemente en los últimos años, las mujeres no están aún lo suficientemente representadas en esos ámbitos.Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.Por ello y siguiendo instrucciones de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía celebramos este Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia desarrollando actividades que contribuyen a superar los prejuicios y estereotipos de género en relación con la ciencia y la tecnología.

Estas han sido las actividades:

  • Exposición Alumnas Científicas del IES Entresierras: Exposición realizada por el área Científico-Matemática de nuestro IES, en la que varias exalumnas de nuestro centro educativo (Patricia Godoy-Nutricionista Deportiva, Carmen López-Técnica en Proyectos Europeos, Fátima Lizarte-Matemática, Isabel Jorquera- Médica, Mª José Rozas-Ingeniera, Carmen Galera-Enfermera) exponen su biografía y vivencias como mujeres científicas.
  • Videos Mujeres y Niñas en la Ciencia: Todos los cursos pudieron asistir a un visionado de vídeos en los que nuestras antiguas alumnas han expuesto su experiencia en las distintas carreras científicas que escogieron así como el trabajo que actualmente llevan a cabo. También de forma presencial realizaron  una exposición de la labor que está realizando.
  • Kahoot Mujeres Científicas: Todos los cursos participaron en este interesantisimo Kahoot sobre la mujer científica.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.