Educación Especial
Las necesidades especiales hacen referencia a aquellas necesidades que cualquier alumno o alumna puede presentar de forma temporal o permanente. Se traducen en apoyos complementarios y adaptaciones de currículo individualizados que permitan desarrollar las capacidades, conocimientos, habilidades y destrezas marcados como objetivos del currículo.
Los alumnos con necesidades educativas especiales son escolarizados, por lo general, en los centros educativos ordinarios. Sólo se escolarizan en centros específicos de educación especial aquellos que presentan trastornos graves de desarrollo, retraso mental grave o profundo, o los afectados por plurideficiencias. Cada uno de ellos requiere distintas formas de atención, por lo que existen tres modalidades de escolarización en los centros ordinarios:
- En un grupo ordinario.
- En un grupo ordinario con apoyos especializados durante distintos periodos.
- En un aula específica de educación especial.
Diversidad funcional
Pertenence a este grupo todo el alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a diversidad funcional por:
- Limitación intelectual
- Discapacidad física
- Limitación visual
- Limitación auditiva
- Trastorno generalizado del desarrollo
- Trastorno graves de conducta
Encontrarás más información y recursos en los enlaces siguientes:
- Normativa de educación especial
- Guías de atención educativa al alumnado con necesidades educativas especiales
Además, puedes consultar información relativa a las residencias escolares y escuelas hogar en el Portal de Escolarización y Matrícula:
Altas capacidades intelectuales
Los alumnos y alumnas con sobredotación intelectual entran dentro de este grupo porque también plantean necesidades educativas específicas y diferenciadas con respecto a los alumnos ordinarios.
Infórmate sobre el proceso de identificación y evaluación psicopedagógicas y las ayudas disponibles para alumnos y alumnas con altas capacidades intelectuales:
Recursos Educativos
HÁBIL, es el nuevo recurso educativo elaborado desde Andalucía Emprende, para desarrollar la Educación Emprendedora, con alumnos y alumnas de Educación Especial, escolarizados en las aulas específicas de Educación Secundaria, Programas Específicos de Formación Profesional Básica y en los Programas de Transición a la Vida Adulta y Laboral.