El desarrollo de la acción tutorial en los centros docentes contempla: prestar asesoramiento especializado a los equipos educativos, favorecer los procesos de madurez personal, vocacional y profesional del alumnado, realizar el apoyo y seguimiento del proceso educativo, asesorando técnica y psicopedagógicamente al profesorado y a las familias.
Competencias genéricas:
1. Potenciar procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
2. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.
3. Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada.
4. Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos.
5. Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y cooperativamente, y desarrollar habilidades de pensamiento y decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales
Competencias específicas:
1. Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional en el diseño y desarrollo del Plan de acción Tutorial.
2. Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia.
3. Adquirir habilidades sociales en la relación y orientación familiar.
4. Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
5. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia.
6. Conocer los procesos y recursos para la prevención de problemas de aprendizaje y convivencia, los procesos de evaluación y de orientación académica y profesional.
7. Ejercitarse en el asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias.
8. Asumir una actitud colaborativa en el desarrollo de las funciones de apoyo al profesorado en el ámbito de la acción tutorial.
9. Conocer los principios y procedimientos para el desarrollo de las funciones de los orientadores en relación con el apoyo a la acción tutorial en un centro escolar
MATERIALES Y RECURSOS
Proyecto tutorial dirigido a los profesores de primaria cuyo objetivo es integrar la tutoría en la práctica formativa. El libro consta de dos partes, la primera, en la que se aborda la acción tutorial como ámbito de la orientación educativa presente en los proyectos de centro y propone y ejemplifica un Plan de Acción Tutorial y la segunda, compuesta íntegramente por actividades tutoriales en los diferentes ámbitos de trabajo en los centros de primaria.
