Programas de estimulación del lenguaje oral

Los programas de estimulación lingüística tienen como objeto potenciar el desarrollo del lenguaje oral en el alumnado de educación infantil, con la finalidad de trabajar todos los ámbitos del lenguaje para que el alumno alcance el máximo desarrollo y poder corregir los errores lingüísticos de forma temprana, se dividen normalmente en  3 programas de estimulación para los correspondientes niveles del segundo ciclo de Educación Infantil y en ellos  se encuentran diversas actividades a realizar en el aula ordinaria con el grupo-clase.
Estas actividades pueden ser  llevadas a cabo por la maestra de Audición y Lenguaje o, por la tutora/tutor del nivel de infantil con ayuda de la especialista siempre que se requiera.
El desarrollo de estos programas se justifica por la situación actual que nos encontramos en Educación Infanti:
 Menores enchufados a la TV unidireccional, pasiva, no interactiva.
 Excesivo uso de Videojuegos e internet para el ocio.
 Reducción de oportunidades de desarrollo de lenguaje oral en casa. Narraciones,
conversaciones.
 La importancia del lenguaje como herramienta de comunicación.
 Hace falta estimular a los niños/as de infantil en todas las áreas, también en el área
del lenguaje.
 Necesitamos detectar las posibles dificultades lingüísticas que puedan presentarse en las diferentes situaciones escolares.
 El lenguaje potencia el desarrollo cognitivo.
 El lenguaje es una herramienta de desarrollo social.
Los objetivos se centran en :
1. Prevenir las alteraciones lingüísticas a edades tempranas.
2. Detectar las posibles dificultades.
3. Estimular el desarrollo del lenguaje oral favoreciendo la comprensión y la
expresión.
4. Potenciar la comunicación, la expresión de sentimientos, deseos y emociones y
avanzar en la desinhibición para hablar en público.
A continuación enlazamos con algunos de los encontrados en la red que son muchos y variados.
PROGRAMA PELO. Eoe Algeciras

Deja una respuesta