El sistema nervioso autónomo etá compuesto por dos ramas, el parasimpático y el simpático y con la división del sistema parasimpáticos dos ramas, todas ellas trabajando al servicio de la supervivencia.
El sistema nervioso autónomo es como un sistema anidado . Alo largo de la evolución, empezó siendo un sistema vagal dorsal único de inmovilización de nuestros antepasados reptiles que empleaban para sobrevivir. Se le añadió el sistema simpático de movilización de lucha y huída y más adelante sl sistema ventral vagal de la comunicación social y la conexión.
El nervio vago es el componente principal de la rama parasimpática del S.N.A. . No se trata de un único nervio es una famlia de vías neuronales.
A veces, los acontecimientos vividos pueden superar la capacidad del nervio vago ventral de regular el sistema.
Siguiendo la trayectoria predecible de la jerarquía del S.N.A. cuando nuestra capacidad vagal ventral se ve superada se adentra en la energía del sistema nerviosos simpático y las experiencias de lucha y huída. esta respuesta de supervivencia la alimentan la adrenalina y el cortisol. Aquí la capacidad de razonamiento complejo y flexible se ve afectada.
Cuando la movilización no resuelve el malestar , el sistema nervioso autónomo desciende hasta el paso final de la jerarquía y se desmorona en la inercia vagal dorsal. La respuesta vagal dorsal , a veces llamada el nervio vago primitivo, desconecta el sistema enterio y lo pone en modo conservación. Es una respuesta a lo que parece inevitable.
Del libro : » Ejercicios Polivagales para la seguridad y la conexión» Deb Dana.