Hay vivencias y emociones que no se pueden poner en palabras. Hay contenidos mentales que están en el ámbito de lo sensorial. Y hay sucesos o acontecimientos que las palabras no pueden decir sin herir o retraumatizar a las personas nuevamente (como los relatos de malos tratos, abandonos
y otro tipo de sucesos traumáticos muy dolorosos emocionalmente). Para todos estos aspectos y para otros muchos más es una técnica adecuada.
La técnica ofrece a los niños traumatizados por los malos tratos o por la violencia (o que padecen otro tipo de problemas emocionales) la posibilidad de desarrollar sentimientos de control porque puede golpear, por ejemplo, a un símbolo representado con muñecos que le hizo daño en su vida real.
Premisas
Que las figuras estén colocadas de manera ordenada y armónica en los estantes o vitrina es un elemento de atracción ..
Una caja llena de arena hasta la mitad o dos tercios con estas dimensiones : 50 cm x 72 cm x 8 cm de profundidad.
El proceso de construcción de la caja se hace en silencio, para no interrumpir el pensamiento del niño y cuando el alumno está realizando la caja no se mete la mano en la caja.
El niño debe poder caminar alrededor de la caja por lo que se coloca en una mesa que tenga espacio a su alrededor.
Estructurar en tiempo , espacio y normas visualmente.
No se hace una interpretación sino una exploración conjunta del mundo creado en base a unas preguntas guía que lo faciliten.
Eres un facilitador pero no un terapeuta y por lo tanto no se interpreta delante del alumno .
Categorías de figuras
Las principales categorías en las que podemos agrupar las miniaturas son las siguientes (Personas: La familia, profesiones (policía, bombero, médico, enfermero,militar, profesor, cocinero, mecánico, informático…) niños, adolescentes,adultos, bebés, novios… Hay que tenerlos de distintas razas.
Animales: Domésticos, salvajes, prehistóricos, de granja, insectos, tiburones,ballenas, delfines, peces, animales marinos diversos… La serpiente es un animal a no olvidar (se puede usar para representar el abuso sexual).
Vegetación: Árboles de distintos tipos, plantas, césped, flores…
Construcciones y viviendas: Casas, colegios, edificios, castillos, rascacielos,caseríos, tiendas de campaña, casas abandonadas y rotas, cárcel, un fuerte, ladrillos, muros, puentes, pozo..
Instrucción : «coge las figuras que quieras y construye un mundo dentro de esta caja . Nada está mal o bien y yo solo voy a estar en silencio acompañandote . Cuando termines me avisas y si quieres me cuentas que has hecho.»