12 MESES, 12 LIBROS: “¿Cómo Aprendemos?. Una Aproximación Científica Al Aprendizaje y La Enseñanza”. Autor: Héctor Ruiz Martín.

Este mes proponemos la lectura del libro: 

“¿Cómo Aprendemos?. Una Aproximación Científica Al Aprendizaje y La Enseñanza”.

Autor: Héctor Ruiz Martín.

Es director de la International Science Teaching Foundation. Biólogo e investigador en los campos de la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje, ha sido profesor tanto en la educación secundaria como en la universidad. Su carrera científica se ha desarrollado en centros de investigación de Estados Unidos como la Universidad de Washington y el Jet Propulsion Laboratory (NASA) de California. En los últimos quince años, ha trabajado en el desarrollo de recursos educativos fundamentados en la evidencia científica en torno al aprendizaje, que han alcanzado a centenares de miles de estudiantes en Europa y América. Además, ha sido asesor de diversos gobiernos e instituciones educativas en España, Asia y Latinoamérica. Héctor Ruiz Martín es también autor de ¿Cómo aprendemos? (Graó) y Conoce tu cerebro para aprender a aprender (ISTF).

Editorial: Graó

Sinopsis: 

Este libro nos aproxima de manera rigurosa, pero también amena y accesible, a los conocimientos científicos que hemos obtenido acerca de las acciones y las circunstancias que promueven el aprendizaje en el contexto educativo. Así, se exponen desde los mecanismos cognitivos que rigen la memoria y el aprendizaje hasta los factores socioemocionales que influyen en la motivación y en el desempeño de los estudiantes. Además, se detalla la investigación relativa a los procesos clave de la enseñanza, tales como el feedback y la evaluación, y se dedica una especial atención a la autorregulación del aprendizaje y su relación con el éxito escolar y académico.En definitiva, su objetivo es acercar los principios basados en la evidencia científica sobre cómo aprendemos, para que puedan servir para fundamentar las prácticas educativas más allá de la experiencia personal.
 
Vídeo entrevista: enlace. 

 

Alonso Arroyo Pérez

Orientador EOE de Priego de Córdoba.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.