Dobles sentidos para TEA generados con IA DeepSeek
Es esta ocasión vamos a probar con una nueva inteligencia artificial que da muy buenos resultados como alternativa a Copilot, Gemini, ChatGpt, etc . Se llama DeepSeek y es un modelo de inteligencia artificial creada por una empresa China del mismo nombre. Se trata de una IA que a principios del 2025 está llamando mucho la atención, y que incluso en las tiendas de aplicaciones móviles ya ha conseguido igualar e incluso superar a ChatGPT en descargas. Y por si fuera poco, en las pruebas de rendimiento y razonamiento también les ha igualado con su modelo R1.
Su chatbot nativo, el de su web oficial, es totalmente gratuito y no requiere de ninguna suscripción para utilizar su modelo más avanzado; nos podemos registrar con una cuenta de Google.
Para ponerlo a prueba, le hemos proporcionado a DeepSeek el siguiente prompt:
[Eres un orientador/a especialista en atención a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) en Andalucía. Damee un listado de dobles sentidos para trabajar con alumnado TEA/ Síndrome de Asperger, organizados en dificultad y por edades para educación infantil y educación primaria].
Y esta es su respuesta:
Los dobles sentidos son una excelente herramienta para trabajar la comprensión del lenguaje, el pensamiento abstracto y el humor en el alumnado. Aquí tienes un listado organizado por niveles de dificultad y edades, adecuado para educación infantil y primaria: Educación Infantil (3-6 años) – Dobles sentidos sencillos
Primer Ciclo de Primaria (6-8 años) – Dobles sentidos con mayor complejidad
Segundo Ciclo de Primaria (8-10 años) – Dobles sentidos con matices culturales o sociales
Tercer Ciclo de Primaria (10-12 años) – Dobles sentidos abstractos o culturales más complejos
Actividades para trabajar los dobles sentidos:
Este enfoque gradual ayuda a desarrollar la comprensión del lenguaje figurado, una habilidad esencial para la comunicación social y el pensamiento crítico. |
Además del listado de dobles sentidos nos proporciona al comienzo una breve explicación sobre qué son los dobles sentidos y cuál es la utilidad e importancia de trabajarlos con estos alumnos/as. Así mismo, al final de su respuesta nos muestra una breve secuencia de cómo trabajar con estos doble sentidos.