¿Cómo solicitar las becas NEAE? (Curso 2025/2026)

🧩 Ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) – Curso 2025/2026

 

📅 Plazo de solicitud

La convocatoria se publicó el 25 de abril de 2025. Tienes aquí la convocatoria completa por si quieres consultarla.
El plazo para presentar solicitudes es del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025.

De manera extraordinaria, para alumnado evaluado con posterioridad al 11 de septiembre, podrán presentarse solicitudes hasta el 31 de enero de 2026.
👉 Más información: becaseducacion.gob.es

 

👥 ¿Quién puede solicitarlas?

Estas ayudas están dirigidas a estudiantes no universitarios que requieran apoyo educativo por presentar alguna de las siguientes condiciones:

        • Discapacidad superior al 25 %.
        • Trastorno grave de conducta.
        • Trastorno de la comunicación y del lenguaje.
        • Trastorno del espectro autista (TEA).
        • Altas capacidades intelectuales.

🟡 IMPORTANTE: El alumnado con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad) solo puede beneficiarse de estas ayudas si presenta, además, Discapacidad superior al 25 %, Trastorno grave de conducta, Trastorno de la comunicación y el lenguaje o TEA.

📄 ¿Cómo se acreditan los diagnósticos?

En primer lugar es imprescindible que la alumna o alumno haya recibido un diagnóstico educativo y que reciba medidas específicas en el colegio o instituto.

Además, dependiendo de los casos, los documentos necesarios para demostrar la NEAE son:

        • Discapacidad: Certificado oficial de discapacidad emitido por el Centros de Valoración y Orientación (CVO).
        • Trastorno del espectro autista: Certificado de los servicios de salud sostenidos con fondos públicos + Certificado del EOE o del Departamento de Orientación.
        • Trastorno grave de conducta: Certificado del EOE o del Departamento de Orientación de tu centro educativo.
        • Trastorno de la comunicación y del lenguaje: Certificado del EOE o del Departamento de Orientación de tu centro educativo.
        • Altas capacidades intelectuales: Certificado del EOE o del Departamento de Orientación de tu centro educativo.

🟡 IMPORTANTE: Las familias no tienen que solicitar el certificado del EOE o del Departamento de Orientación. Son realizados por las orientadoras y orientadores para cada una de las becas presentadas.

 

🎓 ¿A partir de qué edad puede solicitarse?

Las ayudas se pueden solicitar a partir de los 3 años hasta los estudios postobligatorios, sin incluir los estudios universitarios.

En el caso de las altas capacidades, puede solicitarse a partir de 1º de Educación Primaria.

 

💶 Cuantías de las ayudas

Las ayudas se dividen en dos categorías:

1. Ayudas directas (requieren cumplir requisitos económicos):

        • Reeducación pedagógica: hasta 913 €.
        • Reeducación del lenguaje: hasta 913 €.
        • Enseñanza en centros privados no concertados: hasta 862 €.
        • Transporte interurbano: hasta 617 €.
        • Comedor escolar: hasta 574 €.
        • Residencia escolar: hasta 1.795 €.
        • Transporte de fin de semana: hasta 442 €.
        • Transporte urbano: hasta 308 €.
        • Libros y material didáctico: entre 105 € y 204 €.

2. Subsidios (no requieren cumplir requisitos económicos):

        • Subsidio para familias numerosas:
          • Comedor escolar: hasta 574 €.
          • Transporte interurbano: hasta 617 €.
          • Transporte urbano: hasta 308 €.
        • Subsidio para gastos adicionales de carácter general:
          • Una ayuda de 400 € para todo el alumnado que acredite necesidad específica de apoyo educativo.

📝 Requisitos para solicitar la ayuda

Situación económica:

Para acceder a las ayudas directas, se deben cumplir los umbrales de renta establecidos por el Ministerio. A modo orientativo:

        • Para una familia de 3 miembros: ingresos máximos de 14.112 € anuales.
        • Para una familia de 4 miembros: ingresos máximos de 15.817 € anuales.

Estos datos pueden variar ligeramente en función de situaciones específicas (monoparentalidad, discapacidad, etc.).

 

📌 Cómo solicitar la ayuda

      1. Es necesario tener certificado digital.
        Las becas se completarán, firmarán y presentarán a través de internet. Si no dispone de certificado digital, no podrá solicitar la ayuda. Para obtener el certificado digital, puede acudir a su Ayuntamiento.
      2. Accede a la sede electrónica:
        A través del portal del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
      3. Regístrate o accede con tu usuario anterior:
        Puedes utilizar una cuenta ya creada o darte de alta con una nueva.
      4. Rellena el formulario online:
        Es importante completarlo correctamente. Por lo general, no es necesario aportar documentación en esta fase, salvo que se indique lo contrario.
      5. Presenta la solicitud:
        Asegúrate de que queda enviada oficialmente (no en estado de borrador) y guarda el justificante de presentación.

👉 Más información: Cómo solicitarla

 

📞 Contacto y atención al público

Si tienes dudas sobre la tramitación de estas ayudas, puedes contactar con el equipo de becas y ayudas al estudio de tu provincia. En el caso de Sevilla, la unidad responsable es la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional:

📍 Dirección:
Avda. Ronda del Tamarguillo, s/n – 41005 Sevilla

📧 Correo electrónico:
becas.dpse.ced@juntadeandalucia.es

📞 Teléfono de atención:
955 034 211 / 955 034 212

🕒 Atención presencial:
Con cita previa, en horario de mañana

ℹ️ IMPORTANTE: Cada provincia española cuenta con su propio departamento encargado de la gestión de estas ayudas. Puedes consultar los datos de contacto específicos en la Delegación Territorial de Educación correspondiente a tu comunidad o provincia. La atención puede ser telefónica, por correo electrónico o presencial, según disponibilidad.

 

#BecasEducación #AyudasEscolares #AyudasNEAE #BecasNEAE #ApoyoEducativo

Cómo y cuándo solicitar plaza en la escuela pública andaluza (Curso 2025/26)

📢 ¡Abierto el plazo de escolarización en la escuela pública andaluza! 📢

Si tu hijo o hija empieza su etapa escolar o necesita cambiar de centro, del 1 al 31 de marzo tienes la oportunidad de solicitar plaza en un centro público de Andalucía para el curso 2025/26.

La escuela pública es la mejor garantía de educación de calidad, inclusiva y gratuita, con profesionales comprometidos en ofrecer una enseñanza cercana y adaptada a las necesidades de cada estudiante.

📅 Fechas clave del proceso de admisión

Del 1 al 31 de marzo – Plazo de presentación de solicitudes.
Antes del 23 de abril – Publicación de la relación de solicitantes y su puntuación.
Del 23 de abril en adelante – Plazo de 10 días lectivos para presentar alegaciones.
14 de mayo – Sorteo público en caso de empate en la asignación de plazas.
15 de mayo – Publicación de la lista definitiva de admitidos.

🏫 ¿Cómo funciona el proceso?

1️⃣ Si hay más plazas que solicitudes, todas las familias serán admitidas sin problema.
2️⃣ En caso de que la demanda supere la oferta, se aplicará un baremo que tiene en cuenta criterios como la proximidad del domicilio al centro.
3️⃣ Si se produce un empate tras aplicar el baremo, se resolverá mediante un sorteo público el 14 de mayo.
4️⃣ El 15 de mayo se publicará la lista definitiva de admitidos.

Además, puedes consultar fácilmente los centros disponibles y los puntos del baremo por domicilio a través de una aplicación móvil mejorada.

🎒 Elige la escuela pública: calidad, inclusión y futuro

La escuela pública andaluza es accesible, equitativa y de calidad, con docentes altamente preparados y comprometidos con el aprendizaje y el desarrollo de cada niño y niña.

💡 Confía en la educación pública y asegura el mejor futuro para tu hijo o hija. ¡No dejes pasar el plazo!

📌 Del 1 al 31 de marzo, presenta tu solicitud y forma parte de nuestra comunidad educativa.


📝 ¿Cómo realizar la preinscripción?

Tienes dos formas de presentar la solicitud:

🔹 Opción 1: Presentación online
Haz el trámite cómodamente desde casa a través de la plataforma oficial.

🔹 Opción 2: Presentación en papel
Si prefieres hacerlo de manera presencial, puedes recoger y entregar la solicitud en el colegio público más cercano.

📍 Si necesitas más información, acude al colegio público más próximo a tu domicilio. Allí podrán orientarte y resolver cualquier duda sobre el proceso de escolarización.

📍 O contacta con el EOE Olivares aquí

#Escolarización2025 #EscolarizaciónAndalucía #EducaciónPública #ColegiosPúblicos #MatrículaEscolar #AdmisiónEscolar

EOE Olivares

👩‍🏫👨‍⚕️ Equipo de Orientación Educativa de Olivares 🏫💙

Trabajamos para que cada niño y niña reciba la atención que necesita. Nos dedicamos a apoyar a los centros educativos y a las familias para responder a la diversidad del alumnado y a atender tanto sus necesidades educativas como de salud.

💡 ¿Quiénes somos?
Somos un equipo de profesionales comprometidos con la inclusión:
🔹 Orientadoras y orientadores, que guían y apoyan a los centros en su labor educativa.
🔹 Un maestro de audición y lenguaje, que ayuda a mejorar la comunicación y el desarrollo del lenguaje en el alumnado.
🔹 Una médica, que interviene y asesora en cuestiones de salud relacionadas con la educación.

📍 ¿Dónde trabajamos?
Estamos presentes en los colegios públicos de Albaida, Espartinas, Olivares, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Umbrete, Valencina de la Concepción y Villanueva del Ariscal. También realizamos intervenciones en institutos públicos, y en centros concertados y privados para determinadas cuestiones.

🤝 Nuestro compromiso
Colaboramos con docentes, familias y otros profesionales para construir una educación más inclusiva y adaptada a las necesidades de cada estudiante.

📍 ¿Necesitas contactar con el Equipo de Orientación Educativa de Olivares? 📍

📌 Dirección: Calle Hermanos Machado, 20 B, Olivares (Sevilla).
Horario de atención en sede:
✔️ Martes de 9:00 a 14:00 h.
✔️ Jueves (de forma ocasional) en el mismo horario.
📚 El resto de la semana estamos en los centros educativos de la zona.

📩 Contacto:
✉️ 41080279.edu@juntadeandalucia.es
📞 955 624 595 / 608 272 567

¡Estamos aquí para ayudarte!

#OrientaciónEducativa #EducaciónInclusiva #EOEOlivares #ApoyoALaDiversidad #AtenciónALaInfancia

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.