Viernes 10 de mayo de 2024 (tarde-noche)
Luisa María García Velasco
¡En marcha hacia la caza del tesoro por el centro de Florencia! Salimos en grupo hasta la parada de bus y más tarde hacemos transbordo en tranvía. Nos acompaña otra profe a quien no conocía: Concetta. Habla un poco de inglés, pero nos comunicamos sobre todo en español e italiano… ¡y nos entendemos a la perfección! 😂
Llegamos por fin a la estación de Santa María Novella y bajamos a unas galerías comerciales subterráneas. Observo que tanto Ilaria como los chicos sacan sus móviles. Me explica Ilaria entonces que las diferentes pruebas están en classroom. Ella las va publicando sucesivamente, los chicos las ven, encuentran la información, se hacen una foto con su grupo y con el objetivo de la prueba y la suben también a classroom. Cuando la profesora comprueba que todos los grupos han cumplido el objetivo, se pasa al siguiente.
Le confesé a Ilaria que me encantan las pruebas que ha diseñado para ellos. Les da pistas muy inteligentes para que traten de deducir la información. Por otro lado, se incluyen ciencia, literatura, historia, geografía, leyendas, curiosidades… Caminamos (casi corrimos) por la ciudad durante dos horas, y os aseguro que todos aprendimos mucho.
Hubo que buscar, a partir de cada pista, lugares o signos concretos: fósiles en el suelo, auténticos, que se encontraron al construir las galerías; instrumentos científicos como relojes o esferas, que aún perviven en la ciudad; grabados o relieves en los distintos monumentos; puntos concretos relacionados con tradiciones o leyendas, como la llamada piedra de Dante; el “brazo florentino” que tuvo que establecerse como medida homogénea (de los problemas derivados de medir con un brazo viene la expresión tener “el bracito corto”, que significa que alguien es tacaño 😂)…
¡Maravillosa experiencia! En nuestro centro también se organizan gymhkanas similares, ¡y nuestro profe de Historia, José Manuel, es un experto en este tipo de actividades! Sabe mucho, además, de cómo aplicar nuevas tecnologías. Aún recuerdo el programita que diseñó con su alumnado para seguir el museo de la prehistoria que se expuso hace un par de años en el centro. Tengo que contarle todo esto con detalle… ☺️
Al despedirnos del grupo, les agradecí su participación y les felicité por su comportamiento, verdaderamente admirable. “Grazie mille”, “thank you”, me respondían con una sonrisa. 😊
Ilaria y Concetta propusieron tomar un café para despedirnos, y me pareció una idea estupenda. Todo está lleno de turistas en Florencia, y es muy difícil dar con algún sitio donde sentarse y charlar con tranquilidad. Encontramos al fin un sitio que además me encantó: uno de los Hard Rock Café que hay repartidos por el mundo. 🎸
Con un capuccino delante hablamos de lo vivido estos días, pero también de nosotras, de nuestras familias, de nuestras experiencias. Mezclábamos italiano, inglés y español del modo más natural del mundo, y pasábamos de una lengua a otra si no entendíamos algo. ¡Concetta se reveló como todo un descubrimiento! Una siciliana encantadora y vital a la que he tomado mucho cariño. 🥰❤️
Tras el café, me preguntaron si había algo más que quisiera ver antes de despedirme. Me sugirieron el jabalí de Florencia, el famoso Porcellino. “Hay que tocarle el hocico! ¡Trae suerte! ¿No lo has visto aún?” Y allá que fuimos, por supuesto. ¡La suerte nunca viene mal! 🍀
Nos despedimos al fin cuando ya había anochecido. Nos dimos un gran abrazo sincero y nos dijimos que esperábamos volver a vernos, algún día, de algún modo.
Todos estos días os he tenido en mente, mis chicos y chicas, mis compañeros y compañeras del ÍES Valle del Andarax. Habría querido poder transmitiros muchas cosas. Y eso es, en realidad, Erasmus. Quien viaja es el corresponsal, el mensajero, los ojos y los oídos de quienes siguen en casa. Y se siente uno en la obligación de recoger mucho para llevarlo de vuelta al centro y enriquecer nuestro modo de enseñar y de aprender. Por eso tenéis que perdonar estos posts tan largos… ¡Y aún no recogen todo lo que me gustaría transmitiros!
Siempre os digo, chic@s, que debemos ser agradecidos. Yo quiero agradecer que mis compañeros hayan cubierto mis clases de esta semana; que vosotros, mi alumnado, os hayáis comportado como corresponde (y como yo esperaba de vosotros ❤️) y que todos, profes, alumnado y familias, hayáis seguido este blog a diario con tanto interés y tanto cariño. Espero que hayáis disfrutado de su lectura tanto como yo escribiendo cada día.
Me voy enamorada del ITT Marco Polo y de esta ciudad, donde la belleza te sale al paso en cada rincón. Me voy con la maleta llena de ideas, de propuestas, de mejoras que aplicar en mis clases y en mi centro. Con mil cosas que contaros, con mucho que compartir. Pero, si tuviera que subrayar algo, de nuevo serían sin duda las personas.
Gracias a Rita Chemeri, por elegir nuestro centro y contactar con nosotros, y por hacer el esfuerzo, a pesar de que era muy complicado, de encontrar el modo de hacer posible esta visita; a Elena Radicchi, por encontrar tiempo para atender mis preguntas y compartir conmigo su experiencia y sus conocimientos; a Ludovico Arte, director del centro, y Maria Teresa Trinchieri, secretaria, por su hospitalidad; y por supuesto a todo el profesorado del centro huésped, que ha sido muy generoso al abrir sus aulas y compartir conmigo ideas y procedimientos, siempre con una sonrisa.
Y gracias, por último pero no menos importante, a mi querida Ilaria Foresti, mi anfitriona y cicerone, que ha invertido mucho tiempo, esfuerzo y cariño para convertir estos días en una experiencia única y maravillosa, muy enriquecedora no solo para mí, sino para toda nuestra comunidad educativa.
¡GRAZIE MILLE, ITT Marco Polo! ¡Espero que podamos volver a vernos en España! ❤️
Besos,
Luisa
Que bonito Luisa!!!
Ha tenido que ser una experiencia maravillosa, me alegro mucho de todo lo que has aprendido para poder seguir aportando a nuestros hijos más de lo que ya les aportas, inmensamente agradecida por el entusiasmo que derrochas al escribir y que nos trasmites que parece que estamos allí contigo 😍, de nuevo gracias por ser la mejor corresponsal que ha podido tener el centro 😘