CONSORCIO ESCOLAR PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN ENTORNOS DESFAVORECIDOS

Proyecto CONSORCIO ESCOLAR PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN ENTORNOS DESFAVORECIDOS con número 2020-1-ESO1-KA101-080021 (2020-2022)
BREVE RESUMEN DEL PROYECTO:
El CONSORCIO ESCOLAR PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN ENTORNOS DESFAVORECIDOS está liderado por el CEP de Sevilla y formado por 6 centros educativos: CEIPs Zurbarán, Fray Bartolomé de las Casa, Manuel Canela y San José de Palmete y los IES Bellavista y Leonardo Da Vinci. Todos son centros ubicados en zonas en riesgo de exclusión con diversidad cultural,
económica, étnica y social y con necesidades similares ya que presenta niveles altos de abandono y de alumnado de minorías étnicas e inmigrantes.
El CEP de Sevilla lidera este proyecto para impulsar la participación de centros de zonas desfavorecidas en programas europeos ya que por su falta de recursos y poca experiencia no les es fácil elaborar y ejecutar un proyecto. La participación de los centros en programas Erasmus+ les permitirá enriquecer sus planes de mejora y de formación, aportándoles la dimensión del
internacionalización.
Las movilidades aprobadas para el proyecto han sido 7 que corresponden a tres cursos estructurados y dos estancias de observación. Estas movilidades han sido seleccionadas para que el profesorado y las asesorías reciban la formación para dar una mejor respuesta a las demandas de los centros implicados en prevenir el abandono escolar.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
Los objetivos generales y finalistas, conducentes a la mejora, que se pretenden son:
1.- Impulsar la mejora de la práctica docente a través de metodologías inclusivas para la participación del alumnado,
integración, diversidad.
2.-Impulsar la formación continua del profesorado: atención a la diversidad, motivación del alumnado para prevenir el
abandono temprano y el absentismo y en la adquisición de competencias clave.
3.- Potenciar destrezas para el liderazgo pedagógico y gestión escolar.
4.- Impulsar la internacionalización de los centros del consorcio a través de la participación en proyectos europeos.