CONSORCIO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN ANDALUCÍA

Proyecto CONSORCIO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN ANDALUCÍA con número 2019-1-ESO1-KA104-062857 (2019-2021)
 
BREVE RESUMEN DEL PROYECTO:
Consorcio para la Internacionalización de la Educación de Adultos en Andalucía.
CEPER Cerro Macareno de La Rinconada, Sevilla.
CEPER Polígonos Sur, Sevilla
Sección de adultos del IES Velázquez, Sevilla.
Centro del Profesorado de Sevilla, Sevilla.
El CEP de Sevilla se ha decidido a liderar este consorcio para facilitar a los centros de educación de adultos de su circunscripción  la participación en un Proyecto Europeo; los centros seleccionados  no tienen en este momento la infraestructura, disponibilidad o experiencia requerida para presentar un proyecto individual. Al mismo tiempo, el CEP actúa como vínculo de coordinación no sólo entre los socios del consorcio, también con la Red de la Formación Específica en Educación de Adultos. Desde esta posición, liderar un consorcio proporcionará al proyecto una inestimable plataforma de difusión.
Con este proyecto se pretenden conseguir mejoras en los resultados académicos de todo el alumnado, en la reducción de los porcentajes de abandono del sistema educativo, muy alto entre las personas matriculadas en centros de educación permanente  y mejoras en la práctica docente. Para ello consideramos necesario aumentar las estrategias para atender a la diversidad en el aula de Educación Permanente, investigar y aplicar en la práctica docente metodologías inclusivas e innovadoras que motiven al alumnado y profundizar en el uso de tecnologías de la comunicación en el entorno docente y en el entorno del alumnado de Educación de Adultos. 
Consideramos que con este proyecto se conseguirán una serie de mejoras que tendrán incidencia en el profesorado, en las asesorías de formación que atienden a ese profesorado, en las instituciones participantes y sobre todo en el alumnado al que atienden, siendo éste el beneficiario final.
 
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
Los objetivos generales y finalistas, conducentes a la mejora, que se pretenden son:
a.1.- Disminución de la tasa de abandono educativo.
a.2.- Aumento de los niveles de equidad educativa.
a.3.- Potenciación de la ciudadanía activa, democrática y crítica
 
Los objetivos específicos que se pretenden conseguir son:
b.1.- Impulsar la internacionalización de los centros del consorcio a través de la participación en proyectos europeos.
b.2.- Impulsar la mejora de la práctica docente a través de metodologías inclusivas que promuevan la participación del alumnado y que faciliten la adquisición de las competencias claves.
b.3.- Potenciar destrezas para el liderazgo pedagógico y la gestión escolar.
b.4.-Impulsar la formación continua del profesorado, especialmente en el ámbito de las lenguas extranjeras, de la adquisición de destrezas básicas y competencias clave y en la motivación del alumnado para prevenir el abandono temprano.
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.