Este post lo vamos a dedicar a una de la tareas que más tiempo conlleva cuando queremos realizar una movilidad para prácticas. Esta tarea es la búsqueda de una entidad europea donde poder realizar nuestro periodo de prácticas.
En las movilidades de estudiantes para prácticas de educación superior es el propio alumno/a el responsable de buscar la entidad o empresa donde poder desarrollar las mismas. Desde nuestro centro ya contamos con una red de empresas que ha sido realizada gracias a la gestiones en años anteriores de otros compañeros/as (gracias Bernarda Caparros y José Antonio Pérez) y otros alumnos/as. Por tanto, también esta red puede servir para aquellos estudiantes que no hayan conseguido ningún contacto una vez concedida la beca.
Esta búsqueda, como hemos dicho anteriormente, requiere de tiempo y preparación y para ello queremos dejaros una serie de consejos y de enlaces donde poder buscar información para que sea lo más fructífera posible.
En primer lugar hay que elaborar una carta de presentación con el objetivo de ser seleccionado para realizar las prácticas en una determinada empresa de la Unión Europea. Esta carta os podrá servir como modelo para ser enviado a las distintas entidades con las que vais a contactar. En años anteriores, nuestro compañero José Antonio Pérez elaboró un documento para facilitar esta labor. Aquí os dejamos el enlace al mismo
«cartas formales en inglés»
También en Internet podéis encontrar modelos que os podrán servir para elaborar vuestra carta de presentación. Un consejo fundamental es que elaboréis vuestra propia carta y, siempre, adaptada a cada una de las empresas donde la enviéis. Enlace en la red a modelo de carta:
En segundo lugar, es importante también que elaboréis vuestro Curriculum Vitae Europass. La mayoría de las empresas con las que contactéis os lo van a solicitar para concederos la posibilidad de realizar las prácticas en ellas. Aquí os dejamos el enlace para poder realizarlo de forma correcta:
Por último, pero no menos importante, os dejamos un enlace con una serie de consejos para realizar la búsqueda de empresa. Es un enlace de la Universidad de Castilla La mancha, de su departamento de orientación, donde podéis encontrar información muy valiosa:
Desde el equipo Erasmus+ esperamos que todos estos recursos os ayuden y facilten el proceso de búsqueda.
Un saludo