REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Mañana, 18 de octubre, se abre el plazo para la presentación de solicitudes para participar en el programa Erasmus+ del IES Alhadra para los CFGS. Para poder aspirar a una de las seis movilidades para realizar el módulo de FCT en países de la Unión Europea, durante el curso 19/20, el alumnado deberá cumplir una serie de requisitos que a continuación se enumeran:
– Rellenar el formulario de solicitud que aparece en este enlace (plazo límite miércoles 30 de octubre).
– Tener residencia legal en España.
– Estar cursando segundo de cualquiera de los CFGS del IES Alhadra durante el curso 2019/2020.
– Tener todos los módulos profesionales de la 1ª evaluación de este curso aprobados al menos con un 5.
– Cumplir los mismos requisitos que para el acceso a la FCT en tu provincia: Haber superado todos y cada uno de los módulos profesionales de primero y segundo curso en el momento de la movilidad.
– Poseer al menos el nivel de B1 del Marco Común de referencia europeo del idioma del centro de trabajo donde se va a realizar el módulo de FCT o en su defecto un nivel equivalente de inglés
– En el caso de realizar la movilidad en Italia o Portugal, tener al menos el nivel de A2 del Marco Común de referencia europeo de la lengua del centro de trabajo donde se va a realizar el módulo de FCT o en su defecto un nivel equivalente de inglés.
– Para el alumnado con discapacidad auditiva será requisito imprescindible pasar una prueba de nivel de Sistema de Signos Internacional (lengua de trabajo del centro donde realizará el módulo de FCT).
– Compromiso firme del alumnado de utilizar los cursos OLS (curso de apoyo lingüístico ofrecido por Erasmus +). Sin realizar el curso on line NO se podrá optar a una plaza.
– Valoración positiva por parte del equipo educativo del CFGS al que el alumnado pertenece (será requerida al tutor/a del alumnado por parte del equipo de Erasmus + durante la reunión de la 1ª evaluación del curso 19/20)
– Presentación del Curriculum Vitae y carta de motivación, según modelo Europass, en castellano y en inglés (Plazo límite de presentación jueves 14 de noviembre).
– Realización de una entrevista personal con el equipo de Erasmus+ en el que se demostrará la madurez necesaria para el buen aprovechamiento de la movilidad para la realización de prácticas en países de la Unión Europea (martes 19 de noviembre). Solamente para el alumnado de modalidad on line se acordará realizar la entrevista vía Skype, siempre que éste no pueda asistir de forma presencial a la misma.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Una vez el alumnado haya rellenado su formulario de solicitud, el equipo de Erasmus+ del IES Alhadra aplicará unos criterios de selección para poder otorgar a los estudiantes las seis movilidades concedidas este año a este centro. Para ello, se basarán en una serie de criterios objetivos que se detallan a continuación:
1. Expediente académico (max. 3p):
Se valorará la media de todos los módulos profesionales del primer curso.
Se valorará la media de todos los módulos profesionales del primer curso.
NOTA: Los datos del expediente académico se solicitarán al tutor/a correspondiente.
2. Conocimientos del idioma del centro de trabajo dónde se va a desarrollar el Erasmus + (max. 4P)
La acreditación del nivel de idiomas será escaneada y enviada al correo: erasmus@iesalhadra.org. El plazo límite de entrega será el miércoles 30 de octubre.
NOTA: La acreditación del nivel de idioma se realizará mediante la presentación del documento oficial que lo certifique. En caso de no tener un certificado oficial se podrá realizar una prueba de nivel. El departamento de inglés y de francés del IES Alhadra realizará esta prueba a aquel alumnado que lo solicite (marcar casilla correspondiente en el formulario de solicitud). Tras la prueba dichos departamentos, valorarán el nivel del alumno/a correspondiente al MCRE y se le asignará la puntuación correspondiente. La prueba de inglés se realizará: 6 de Noviembre a las 13,45h en el Departamento de ingles (aula 124, Escalera 1, planta 2) y la prueba de francés será: el 5 de noviembre, a las 11,45h en el departamento de francés (aula 212, Escalera 2, planta1).
La prueba de nivel de Sistema de signos internacional será realizada por el equipo educativo del CFGS de Mediación Comunicativa. Tras la prueba, dicho equipo educativo, valorará el nivel del alumno/a correspondiente al MCRE y se le asignará la puntuación correspondiente. La prueba se realizará: 8 de Noviembre a las 9,15h en el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
La prueba de nivel para el alumnado con modalidad on line podrá realizarse vía Skype con el profesorado del departamento del idioma correspondiente del IES Alhadra o, siempre que sea posible, se desarrollará en el centro de referencia al que pertenezca el alumno/a. Para ello, en el momento de la solicitud, se deberá marcar la casilla correspondiente en el formulario, y será informado de la fecha de la misma a través del email.
3. Curriculum Vitae (CV) y Carta de motivación modelo Europass (máx. 2p)
a – CV, según modelo Europass, tanto en inglés como en castellano.
b – Carta de motivación, tanto en castellano como en inglés, cumpliendo el modelo Europass, dirigida al equipo de Erasmus + del IES Alhadra, en la que el alumnado especifique y desarrolle apropiadamente:
– Destino y características del puesto que va a desarrollar.
– Motivaciones para solicitar la movilidad: cuáles son sus expectativas en relación a la realización del módulo de FCT en el extranjero, en qué te va a ayudar profesionalmente esta estancia, etc.
Este documento deberá ser presentado en formato pdf y dirigido a la dirección de email: erasmus@iesalhadra.org. El plazo límitepara la entrega será el día 14 de noviembre. Cualquier archivo enviado después de esta fecha no será válido y, por tanto, no será baremado, lo que supondría la NO participación en el proceso de selección.
Qué se valorará:
– La capacidad del alumno o alumna para afrontar y aprovechar la movilidad.
– Ajuste idóneo del destino al puesto a desarrollar.
– La corrección ortográfica y de formato del CV y de la carta.
4. Presentación de la carta de aceptación del centro de trabajo (opcional) donde realizar el módulo de FCT en el extranjero (1p)
Aquel alumno o alumna que presente el compromiso realizado con la empresa en la que va a poder desarrollar sus prácticas en el extranjero, obtendrá un punto en la baremación. Para ello, se deberá presentar una carta de aceptación rellenada por el centro de trabajo.
Para ser baremada, esta carta de aceptación, rellenada, firmada y sellada por el centro de trabajo, deberá ser presentada en formato pdf y dirigida a la dirección de email: erasmus@iesalhadra.org. El plazo límite para la entrega será el día 14 de noviembre. Cualquier archivo enviado después de esta fecha no será válido y, por tanto, no será baremado. Visita en nuestro blog la entrada “Consejospara buscar una empresa para realizar prácticas”(mayo 2019). Esta información puede ser de gran ayuda para orientarte en la búsqueda de empresas.
5. Realización de una entrevista personal (2p): Se realizará una entrevista personal con el equipo de Erasmus+ en la que se valorará la madurez del alumnado en relación a su movilidad. (martes 19 de noviembre, a las 16h en la sala de guardia). Para el alumnado de modalidad On line, siempre que no pueda acudir personalmente, se concertará una entrevista vía Skype. Para acordar la fecha y hora de la videollamada se contactará con el alumnado a través de un email.
Puedes consultar orientaciones para la realización de una correcta entrevista personal en el siguiente enlace.
NOTA: Para poder acceder a una de las 6 plazas de ERASMUS + que hay para el curso 19/20 se deberá obtener como mínimo un 6 en el baremo total. Además, en el apartado de conocimientos del idioma del centro de trabajo, se deberá obtener al menos un 1. El hecho de obtener una puntuación de 0 en dicho apartado supondrá no poder optar a ninguna de las plazas. Este mismo criterio se tendrá en cuenta para la entrevista personal, el hecho de obtener un 0 en esta prueba supondrá no poder optar a ninguna plaza. Por último, recordar que esta preselección quedará pendiente de ser oficial hasta el momento de recibir la valoración positiva por parte del equipo educativo del alumnado. También quedará a expensas del resultado de las evaluaciones de los distintos módulos profesionales de la convocatoria de la 1ª evaluación del curso 19/20 (éstas deberán ser como mínimo de un 5 en cada uno de los módulos profesionales del CFGS correspondiente).
Criterios de desempate
En caso de empate en la baremación total, se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
– En primer lugar, aquel alumno/a con mayor nota en el expediente académico,
– En segundo lugar, el de mayor nota en el apartado de idiomas.
– En tercer lugar, el de mayor puntuación en la carta de motivación y CV.
– Por último lugar, si continuase el empate, se realizaría un sorteo.