Para poder aspirar a una de lasmovilidadespara realizar el módulo de FCT en países de la Unión Europea, el alumnado deberá cumplir una serie derequisitosque a continuación se enumeran:
– Rellenar el formulario de solicitud que aparece en el siguiente enlace (plazo límite miércoles 19 de mayo):
– Tener residencia legal en España.
– Estar cursando segundode cualquiera de los CFGS del IES Alhadradurante el curso 2020/2021.
– Cumplir los mismos requisitos que para el acceso a la FCT en tu provincia: Haber superado todos y cada uno de los módulos profesionales de primero y segundo curso en el momento de la movilidad (se han de tener superados todos los módulos a 30 de junio de 2021,de no ser así, el alumno/a quedará excluido del proceso).
– Poseer al menos el nivel de B1 del Marco Común de referencia europeo del idioma del centro de trabajo donde se va a realizar el módulo de FCT o en su defecto un nivel equivalente de inglés.
– En el caso de realizar la movilidad en Italia o Portugal, tener al menos el nivel de A2 del Marco Común de referencia europeo de la lengua del centro de trabajo donde se va a realizar el módulo de FCT o en su defecto un nivel equivalente de inglés.
– Para el alumnado con discapacidad auditiva signante será requisito imprescindible pasar una prueba de nivel de Sistema de Signos Internacional (lengua de trabajo del centro donde realizará el módulo de FCT).
– Compromiso firme del alumnado de utilizar los cursos OLS (curso de apoyo lingüístico ofrecido por Erasmus +). Sin realizar el curso on line NO se podráoptar a una plaza.
– Valoración positiva por parte del equipo educativo del CFGS al que el alumnado pertenece (será requerida al tutor/a del alumnado por parte del equipo de Erasmus +)
– Presentación del Curriculum Vitae y carta de motivación, según modelo Europass, en castellano y en inglés (Plazo límite de presentación miércoles 16 de junio)
– Realización de una entrevista personal con el equipo de Erasmus+en el que se demostrará la madurez necesaria para el buen aprovechamiento de la movilidad para la realización de prácticas en países de la Unión Europea (viernes 18 de junio)
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Una vez el alumnado haya rellenado su formulario de solicitud, el equipo de Erasmus+ del IES Alhadra aplicará unos criterios de selección para poder otorgar a los estudiantes las siete movilidades concedidas a este centro. Para ello, se basarán en una serie de criterios objetivos que se detallan a continuación:
1. Conocimientos del idioma del centro de trabajo dónde se va a desarrollar el Erasmus + (max. 4P)
NIVEL IDIOMAS SEGÚN EL MCRE | PUNTUACIÓN |
C1-C2 | 4p |
B2 | 3p |
B1 | 2p |
A2 (sólo para Portugal e Italia) | 1p |
La acreditación del nivel de idiomas será escaneada y enviada al correo: 04001163.erasmus@g.educaand.es.El plazo límitede entrega será elmiércoles 19 de mayo.
NOTA: La acreditación del nivel de idioma se realizará mediante la presentación del documento oficial que lo certifique.Sólo se valorará el nivel más alto.
3. Curriculum Vitae (CV) y Carta de motivación modelo Europass (máx. 2p)
-
CV, según modelo Europass, tanto en inglés como en castellano.
-
Carta de motivación, tanto en castellano como en inglés, cumpliendo el modelo Europass, dirigida al equipo de Erasmus + del IES Alhadra, en la que el alumnado especifique y desarrolle apropiadamente:
– Destino y características del puesto que va a desarrollar.
– Motivaciones para solicitar la movilidad: cuáles son sus expectativas en relación a la realización del módulo de FCT en el extranjero, en qué te va a ayudar profesionalmente esta estancia, etc.
Este documento deberá ser presentado en formato pdf y dirigido a la dirección de email: 04001163.erasmus@g.educaand.esEl plazo límitepara la entrega será el día 16 de junio.Cualquier archivo enviado después de esta fecha no será válido y, por tanto, no será baremado, lo que supondría la NO participación en el proceso de selección.
Qué se valorará:
– La capacidad del alumno o alumna para afrontar y aprovechar la movilidad.
– Ajuste idóneo del destino al puesto a desarrollar.
– La corrección ortográfica y de formato del CV y de la carta.
4.Presentación de la carta de aceptación del centro de trabajo donde realizar el módulo de FCT en el extranjero (4p)
Aquel alumno o alumna que presente el compromiso realizado con la empresa en la que va a poder desarrollar sus prácticas en el extranjero, obtendrá cuatro puntos en la baremación. Para ello, se deberá presentar una carta de aceptaciónrellenada por el centro de trabajo.
Para ser baremada, esta carta de aceptación, rellenada, firmada y sellada por el centro de trabajo, deberá ser presentada en formato pdf y dirigida a la dirección de email: 04001163.erasmus@g.educaand.esEl plazo límitepara la entrega será el día 16 de junio.Cualquier archivo enviado después de esta fecha no será válido y, por tanto, no será baremado. Visita en nuestro blog la entrada “Consejos para buscar una empresa para realizar prácticas” (mayo 2019). Esta información puede ser de gran ayuda para orientarte en la búsqueda de empresas.
5. Realización de una entrevista personal (2p): Se realizará una entrevista personal online con el equipo de Erasmus+ en la que se valorará la madurez del alumnado en relación a su movilidad. (viernes 18 de junio)
Puedes consultar orientaciones para la realización de una correcta entrevista personal en el siguiente enlace.
NOTA: Para poder acceder a una de las 7 plazas de ERASMUS + que hay para el curso 21/22 se deberá obtener al menos un 1en el apartado de conocimientos del idioma del centro de trabajo.Además, en el apartado de conocimientos del idioma del centro de trabajo, se deberá obtener al menos un 1. El hecho de obtener una puntuación de 0en dicho apartado supondrá no poder optar a ninguna de las plazas. Este mismo criterio se tendrá en cuenta para la entrevista personal, el hecho de obtener un 0 en esta prueba supondrá no poder optar a ninguna plaza. Por último, recordar que esta preselección quedará pendiente de ser oficial hasta el momento de recibir la valoración positiva por parte del equipo educativo del alumnado. También quedará a expensas del resultado de las evaluaciones de los distintos módulos profesionales de la convocatoria de junio del curso 20/21 (éstas deberán ser como mínimo de un 5 en cada uno de los módulos profesionales del CFGS correspondiente).
CUADRO RESUMEN PUNTUACIÓN
DOCUMENTOS |
PUNTUACIÓN (max. 12p) |
Nivel de idiomas |
4 puntos |
CV y carta motivación |
2 puntos |
Carta de aceptación |
4 puntos |
Entrevista personal |
2 puntos |
El listado con el alumnado preseleccionadose podrá consultar en el despacho de vicedirección entre los días 21 y 22 de junio(se avisará a través del blog de Erasmus de la fecha exacta).
Todas estas movilidades quedarán condicionadas a la evolución de la pandemia