Para solicitar tu plaza en el programa Erasmus+ debes entregar cumplimentados y firmados los siguientes documentos:
– Solicitud + cuestionario del participante. (Debe ir firmado a mano en la última página y entregarla en papel en conserjería o escanearla y envía copia íntegra del documento)
– Consentimiento de Protección de Datos. (Debe igualmente firmarse a mano y entregarse en conserjería o enviarse a escaneado).
– Declaración Responsable movilidad en Situación Covid. (Aunque en la mayoría de países se han levantado gran parte de las restricciones, por precaución debe igualmente firmarse a mano y entregarla en papel en conserjería o escanearla y enviar por correo electrónico). Cada participante deber conocer las pruebas Covid necesarias para entrar en destino así como las requeridas por las Autoridades Españolas a su regreso a España.
– Documento informativo y de aceptación de condiciones sobre el programa. (Debe ir firmado a mano en la última página y entregarla en papel en conserjería o escanearla y envía copia íntegra del documento)
En caso de enviar los documentos por correo electrónico, debes hacerlo a la dirección: 29012052.erasmusfp@g.educaand.es.
BASES DE LA CONVOCATORIA
-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
En esta convocatoria se convocan las siguientes movilidades dentro del proyecto Erasmus+ FP «2021-1-ES01-KA122-VET-000017092: Creando un nuevo currículum con Erasmus+»:
-
2 movilidades de 90 días para la realización del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo.
-
1 movilidad de 30 días para alumnado recién titulado.
- 6 movilidades de 12 días para alumnado.
- 2 movilidades de 5 días de job-shadowing para profesorado.
Las movilidades anteriores se podrán realizar en Portugal (o Italia en caso de necesidad organizativa) en función de la disponibilidad de plazas y de las restricciones sanitarias. Las fechas de realización para las movilidades será a partir de marzo para las movilidades de FCT y de recién titulados, coincidiendo con el inicio del periodo ordinario del módulo de FCT en los ciclos de 2000 horas. Las movilidades cortas de 12 días y las de profesorado podrán realizarse en el segundo o tercer trimestre según disponibilidad. Las movilidades de 12 días pueden abarcar la «Semana Blanca», lo que debe tenerse en cuenta a la hora de realizar la solicitud».
Esta relación de movilidades puede alterarse en función de la disponibilidad presupuestaria, pudiendo eliminarse o cambiarse el tipo de alguna/s de ellas.
-
DESTINATARIOS
-
Movilidades FCT: Alumnos/as de 2º curso de FPB y Grado Medio que cumplan los requisitos para la realización del módulo de FCT en el periodo comprendido entre marzo-junio de 2023.
-
Movilidad recién titulados: Alumnos/as recién titulados (últimos 18 meses contados desde marzo 2023) o que vayan a titular en diciembre 2022, que no estén cursando grado superior.
- Movilidades cortas 12 días: alumnado de 1º y 2º de FPB y Grado Medio, con prioridad para los alumnos de primer curso.
-
PLAZO Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes de participación deberán presentarse en papel en Conserjería del centro, entregarse al coordinador Erasmus o por correo electrónico (firmadas a mano y escaneadas correctamente) a la dirección de e-mail 29012052.erasmusfp@g.educaand.es antes de las 15:00h del 28 de octubre de 2022.
4. MÉTODO DE SELECCIÓN
El método de selección que utilizaremos responderá a la siguiente baremación:
Movilidades FCT y recién titulados:
– 4 puntos: alumnos que presenten situaciones de desventaja social (nivel de renta, familias desestructuradas, riesgo de exclusión). Deberá presentarse documentación justificativa de la circunstancia alegada.
– 3 puntos: valoración del cuestionario entregado con la solicitud y, en caso de considerarse necesario, entrevista personal con los responsables del Programa Erasmus+ (madurez, responsabilidad, comportamiento, motivación).
– 2 puntos: asistencia a clase e informe de los docentes.
– 1 punto: estudiantes de 2º curso, recién titulado.
En el caso de movilidades para FCT será imprescindible el visto bueno del equipo docente, tanto para el seguimiento como para analizar la viabilidad de superación del curso.
Movilidades cortas 12 días:
Para favorecer el impacto positivo del proyecto Erasmus+ en el centro y aumentar su alcance, se ha decidido que las 6 plazas se distribuirán entre las 3 familias profesionales existentes en el centro (Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento, Sanidad), otorgando 2 plazas a cada una de ellas. En caso de que no se cubran alguna de las plazas correspondientes a alguna de las familias, esa plaza se destinará a la familia profesional que haya presentado mayor número de solicitudes. Ya que los alumnos de primer curso no pueden optar al resto de movilidades, tendrán prioridad en esta modalidad.
– 4 puntos: alumnos que presenten situaciones de desventaja social (nivel de renta, familias desestructuradas, riesgo de exclusión). Deberá presentarse documentación justificativa de la circunstancia alegada.
– 3 puntos: valoración del cuestionario entregado con la solicitud y, en caso de considerarse necesario, entrevista personal con los responsables del Programa Erasmus+ (madurez, responsabilidad, comportamiento, motivación).
– 2 puntos: asistencia a clase e informe de los docentes.
– 1 punto: estudiantes de 1º curso.
Los partes de incidencia grave podrán ser motivo de exclusión. Estas movilidades pueden abarcar completa o parcialmente la «Semana Blanca».
Movilidades job-shadowing para profesorado:
– Conocimiento acreditado B1 inglés/Portugués: 4 puntos.
– Haber organizado actividades extraescolares de formación medioambiental: 3 puntos.
– Uso cotidiano de herramientas y plataformas digitales en el aula: 3 puntos
– Tener plaza fija en el centro: 2 puntos.
– No haber participado nunca en Erasmus+: 1 punto.
En caso de empate en la baremación, se resolverá mediante sorteo público.
5. OBLIGACIONES DE LOS/AS BENEFICIARIOS/AS
Los/as beneficiarios/as seleccionados/as estarán obligados a:
a.- Aportar en plazo y forma toda la documentación requerida por la entidad coordinadora para la puesta en funcionamiento de la beca.
b.- De forma previa al inicio de las estancias, deberán firmar el Documento de Aceptación de la Beca, en el que se compromete a participar en las estancias y a asumir los costes devengados en caso en que renunciara a participar. Estos gastos incluyen aquéllos asociados a la preparación de movilidad y todos aquellos en los que haya incurrido la entidad coordinadora, debiendo abonarlos en un plazo máximo de treinta días naturales desde la fecha de renuncia.
c.- Así mismo, de forma previa a la movilidad, el participante firmará el “Protocolo de Seguridad COVID-19”. Dicho protocolo podrá sufrir variaciones en base a la evolución de la situación sanitaria en el país de destino, existiendo un compromiso expreso por parte del participante de cumplir todas aquellas normas que se estipulen en virtud a la evolución de la situación sanitaria.
d.- Firmar el Contrato de Estancias ERASMUS+, que vincula a todas las partes implicadas en el proyecto y en el que se describen detalladamente sus derechos y obligaciones.
e.- Participar en cuantas actividades de preparación pedagógica y cultural se organicen para la estancia en el extranjero.
f.- Estar sometidos a las actuaciones de comprobación y control financiero, a efectuar por la entidad coordinadora o por los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida.
g.- Mantener actualizados su correo electrónico y teléfono, así como todos aquellos cambios de domicilio, a efectos de notificaciones, durante el período en el que la beca sea reglamentariamente susceptible de control (5 años).
h.- Respetar la disciplina de la empresa y/o centro de formación donde se realicen las estancias prácticas formativas y de observación, sus horarios de trabajo, los reglamentos en vigor y las disposiciones legales relativas al secreto profesional. Muy específicamente, respetar los protocolos de Seguridad e Higiene definidas por las entidades de acogida, en el ámbito general y en el específico relativo al COVID-19.
i.- Asumir las directrices y condiciones establecidas por la tutorización de la entidad intermediaria colaboradora, con respecto a normas de alojamiento y de asunción de responsabilidades para el desempeño de la beca.
j.- Informar a la mayor brevedad posible de toda circunstancia que afecte al óptimo desarrollo de la estancia.
k.- Participar activamente en las actuaciones de evaluación y control de la estancia llevadas a cabo por los tutores de movilidad.
l.- Entregar, durante el mes posterior al regreso, toda aquella documentación que sea requerida por la entidad coordinadora del Consorcio para la justificación del proyecto.
m.- Colaborar en las acciones de Divulgación del Proyecto, aportando material gráfico sobre la estancia, así como vídeos o presentaciones representativas de la experiencia vivida.
Comentarios recientes