Interes Simple y Compuesto

Muy buenas, cuando hablamos de intereses bancarios, hay que leerse la letra pequeña… No necesariamente puede ser más ventajoso un tipo de interés más alto, sino que tenemos que saber cómo calcularlo. Antes de nada vamos a dejar claro la terminología «bancaria»:

INTERÉS SIMPLE: Los intereses se retiran al final de cada año y no se suman al capital inicial, por lo que el capital sobre el que se aplica el rédito siempre es fijo todos los años. Se trata de calcular una regla de tres compuesta que ya conocemos (proporcionalidad compuesta). Mira el segundo método de este video y nos evitamos aprendernos una fórmula.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0l-_ZKwLoYY]

INTERÉS COMPUESTO: Los intereses que se generan cada año se suman al capital, por lo que el capital de partida cada año cada vez es más grande. En este caso tenemos que aplicar la fórmula siguiente:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=A_CwrvLAETc] 

Ya no hay excusa para que nos tomen el pelo…

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.