La criba de Eratóstenes – 1º ESO

Hola alumnas y alumnos.:

Inauguro este sitio con la criba de Eratóstenes, matemático, astrónomo y geógrafo griego que da nombre a este sitio web, que nos sirve para obtener de una forma sistemática los números primos.

Recordamos que los números primos son aquellos que solo tienen dos divisores: el número 1 y el propio número. La criba de Eratóstenes consiste en desde el número uno ir comprobando esta doble condición e ir tachando los números que sean múltiplo del que comprobamos:

  • Empezamos por el 1. ¡Cuidado! puede parecer primo pues es divisible por si mismo y por 1, pero no cumple la condición de que tenga dos divisores, es el único número que tiene un divisor.
  • Seguimos por el 2. Rápidamente vemos que es primo y además sus múltiplos son todos los números que acaban en 0, 2, 4, 6, y 8, que los podemos descartar como primos. Por lo tanto, de un golpe nos hemos quitado la mitad de los numeros: ningún número par es primo salvo el dos.
  • Continuamos con el 3. Es claro que es un número primo, lo señalamos como tal y tachamos todos sus múltiplos: 6, 9, 12 ,15 … de los siguientes candidatos
  • El 4 ya estaba descartado, pues era múltiplo del 2.
  • Siguiendo con el 5 ….

Para ver esto de manera visual, te dejo esta herramienta de Geogebra, donde tú mismo puedes ir construyendo la criba de Eratóstenes:

https://www.geogebra.org/m/qr55quna

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.