Planes y Programas

planes

Cada centro personaliza y adapta su Proyecto Educativo adhiriéndose a diferentes Planes y Programas promovidos desde la Consejería de Educación y Deporte.

Los planes y programas de nuestra escuela infantil son los siguientes:

  • Bibliotecas escolaresCoordinado por Mari Carmen y encaminado a fomentar el gusto por la lectura desde edades muy tempranas. Algunas de las actividades que se llevan a cabo en la biblioteca son la formación básica de los usuarios/as, cuentacuentos familiares, visitas de escritoras y escritores, tertulias familiares, talleres de creatividad, cuentos musicales, padrinos lectores y, por supuesto, préstamo de libros.

  • Hábitos de visa saludable: Coordinado por Eli y orientado a crear en nuestro alumnado hábitos de vida saludable trabajando, también, la educación emocional. Contamos para ello con un huerto en el que son los propios niños y niñas quienes plantan, riegan y recogen la cosecha con ayuda de la coordinadora, se hacen también otras actividades como la visita del dentista al colegio, desayunos saludables, seguimiento en clase del consumo de fruta semanal…

 

  • Escuela espacio de paz: Coordinado por Josefina, tiene como propósito fundamental contribuir a la consecución de una convivencia justa, solidaria y en paz dentro del centro escolar. Para ello se llevan a cabo diferentes actividades como por ejemplo la celebración del día internacional de los derechos del niño, día de la paz, los guerreros de la paz (los alumnos/as de 5 años se encargan de resolver conflictos que puedan surgir en el patio).

  • Plan de igualdad: Coordinado por Mamen y dirigido a conseguir una enseñanza realmente coeducativa, así como una mayor valoración de las actitudes y capacidades devaluadas hasta ahora. En este plan es de suma importancia la colaboración con el centro de la mujer, desarrollando de manera conjunta diversas actividades, como por ejemplo la plantación de pensamientos el día 25 de noviembre, cuentacuentos, montajes audiovisuales, reuniones con el equipo docente, etc.

  • Plan de autoprotección: Coordinado por Loli, consiste en establecer protocolos para prevenir los distintos riesgos que pueden presentarse. También se llevan a cabo, con la inestimable colaboración de protección civil de Vélez-Rubio y del ayuntamiento de Vélez-Rubio, simulacros de evacuación del centro y charlas.

 

  • Steam: Coordinado por Mónica, donde el objetivo principal es mejorar la formación digital del claustro. Para ello se realizan diferentes cursos de formación externos, ofertados por el centro de profesorado, y también tiene gran importancia la formación entre iguales, que consiste en ayudarnos entre nosotras en aquellas tareas que cada una domina.

  • Programa Reto: Coordinado por Juani, donde el objetivo principal es mejorar la educación emocional de nuestro alumnado a través de distintas actividades que hacemos con ellos y en algunos casos también con la colaboración de sus familias.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.