DÍA DE LA PAZ

El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de paz y no violencia.

Durante todo el curso transmitimos a la Comunidad Educativa la importancia de mantener una buena convivencia en la que prioricemos valores fundamentales como el Respeto, la Solidaridad, la Ayuda, la Colaboración, la Generosidad…

La paz existe si nosotros la construimos y, en la escuela, intentamos hacerlo cada día fomentando en el alumnado las emociones relacionadas con la paz (alegría, amor, seguridad…), ayudando a los niños y niñas a gestionar adecuadamente las emociones negativas (ira, enfado, tristeza, miedo, frustración…), despertando su interés por contribuir a un entorno pacífico y preocuparse por los sentimientos de los demás, desarrollando la empatía.

Las principales actividades que hemos realizado esta semana han sido:

-Asamblea: ¿qué es la Paz?, ¿dónde encuentro Paz?, ¿cómo es la Paz en casa y en el cole?…

 

-Banco de la calma. Creación de un rincón en el patio donde dialogar y resolver pacíficamente cualquier conflicto.

 

 

-Lecturas: “La avestruz troglodita”, “La sopa de piedra”, “El Guernica”

-Actividades individuales: botiquín de la paz, caldero con distintos ingredientes (palabras bonitas), reinterpretación del cuadro de Picasso “El Guernica”

-Juegos cooperativos en la clase y en el patio: el conejo de la suerte, la cadena…

-Exposición de carteles con símbolos de la Paz: manos blancas, palomas…

-Canción y coreografía de la canción “Contágiame tu Paz” en el patio del centro, vistiendo todos-as una camiseta blanca.

-Desayuno de convivencia a nivel de grupo-clase con “palomitas de la paz” aportadas por el A.M.P.A.

 

Sueña con un mundo de amor y paz, y lo haremos realidad (John Lennon)

EI MAESTRO PADILLA

Somos un centro de Educación Infantil.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.