ESTACIONES DE APRENDIZAJE

«ESTACIONES DE APRENDIZAJE»

UNA PRÁCTICA EDUCATIVA HACIA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.

Las estaciones de aprendizaje surgen como respuesta a la necesidad del alumnado de tomar decisiones y sentirse libre en la realización de los aprendizajes. La teoría de las inteligencias múltiples Gardner (1998) defiende que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia, entendida como la “capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos”. 

En las estaciones de aprendizaje se ofrece al alumnado la posibilidad de brillar, sentirse importante y reforzar su autoestima a través de actividades que le motivan.

Suponen una herramienta didáctica que cumple con las claves básicas para que se dé el aprendizaje (motivación del alumnado y el entrenamiento de las competencias didácticas). Pero además desarrolla la autonomía  y cooperación de nuestros peques mientras se mueven, disfrutan y son protagonistas de su aprendizaje.

Así mismo las estaciones de aprendizaje no son espacios fijos: se van adaptando a la necesidades y a la actividad del alumnado. En ellas los estudiantes encuentran una actividad que deben realizar y el material que necesitan para ello. Dicha propuesta puede exigir que se lleve a cabo de forma grupal, por parejas o individualmente.

Por otro lado, las estaciones se diseñan para adecuarse a los distintos niveles que existen dentro de un aula, por lo que habrá estaciones más complejas y con mayor nivel de exigencia y otras enfocadas al nivel grupal y con garantías de éxito para cada participante. Teniendo en cuenta que es importante intercalar una actividad lúdica que les sirva de descanso.

Por último, podemos diferenciar entre dos modalidades de organizar las estaciones de aprendizaje, como un circuito cerrado en el que cada estudiante debe pasar de forma indispensable por todas las estaciones o abierto en el que existen estaciones de paso obligatorio y otras de paso libre según las necesidades personales de aprendizaje.

Aquí os dejamos algunas muestras de dicho trabajo en nuestras aulas con el alumnado de 3 años.

EL NOMBRE PROPIO

LÓGICA MATEMÁTICAS

CARNAVAL

ARTE

OTOÑO

HALLOWEN

VÍDEO RESUMEN DE ALGUNAS ESTACIONES DE APRENDIZAJE TRABAJADAS DURANTE EL CURSO