El ETPOEP de Granada colabora en CIBEREXPERTO 2025

https://www.ideal.es/granada/policia-nacional-entrega-granada-carnes-ciberexpert-ninos-20250528124553-nt.html

Programa Ciberexpert@  2025 en Granada

El proyecto Ciberexpert@ tuvo su origen en el año 2015 y consiste en un programa de capacitación para alumnos de primaria, edad en la que se considera que se inicia el contacto y la curiosidad por las Tecnologías de la información y la Comunicación, siendo su objetivo proporcionar a este sector de la infancia y adolescencia las habilidades necesarias para navegar con seguridad, prevenir y erradicar conductas delictivas, así como sortear otros riesgos asociados a la Red. Este programa fue creado por la Policía Nacional, con el apoyo de Telefónica y la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios.

Este proyecto, desarrollado a nivel nacional, gira en torno a dos ejes fundamentales.

El primer eje se compone de las charlas de formación impartidas por los delegados de Participación Ciudadana de la Policía Nacional con el apoyo de la Comunidad Educativa a los alumnos de Primaria. Durante estas charlas, estructuradas en una decena de temas e impartidos en clases de una hora a lo largo de una semana lectiva, se ha hablado sobre identidad digitalnetiquetaredes sociales y gestión de la privacidadsuplantación de identidadciberacoso, sexting, groomingtecnoadiccionesappsjuegos y contenidos inapropiados y recursos y links.

El segundo eje se materializa en una campaña de sensibilización y difusión online, especialmente en redes sociales, y offline, con la distribución de carteles dípticos informativos.

La Comisaría de Policía de Granada ha desarrollado este año el proyecto con el  alumnado de 6º de Educación Primaria  de tres centros granadinos:

  • CEIP Genil (Granada).
  • CDP Cerrillo de Maracena (Maracena)
  • CDP Santo Domingo (Granada).

Han participado un total de 116 alumnos y alumnas que han recibido una formación de cinco sesiones de una hora, durante una semana, y  a los que se les ha entregado el carné de ciberexperto, que les acredita la superación de la formación en redes y la capacidad de asesorar al resto del alumnado de sus centros. El profesorado de esos centros ha considerado la experiencia muy positiva, para el alumnado y para los propios docentes, ambos han aprendido mucho. Además, proponen que esa formación se repita sucesivamente y que se generalice a más centros.

El acto de entrega de los carnés de ciberexpertos, celebrado el miércoles 28 de mayo de 2025 en la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental, estuvo presidido por el Subdelegado del Gobierno, D.,  José Antonio Montilla, el Comisario Principal Jefe,  D. Juan de Dios Piedra, y el Coordinador del ETPOEP de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y F. P., D. José Rodríguez.

El coordinador del ETPOEP, en representación de la Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y F.P., Doña María José Martín Gómez, desde su prisma de orientador escolar, ha subrayado la importancia educativa de las redes, pero también el peligro de las mismas por su inmediatez e imposibilidad de retorno, ya que con un clic la información  digital (fotos, flyers, vídeos, audios, etc.) llega a millones de personas.  Enfatizando, también, la importancia de gestionar positivamente algunas emociones que nos pueden  impulsar a cometer actos digitales dañinos para los demás y para nosotros mismos, en esos momentos de angustia, enfado, frustración, ira, etc., ha recomendado a los niños y niñas asistentes que dejen los móviles a un lado y busquen otras formas positivas de volver a la calma, como hablar con los amigos o la familia, dar un paseo, hacer un circuito físico-motriz, visualizar experiencias positivas, escuchar música, cantar, dibujar, pintar, etc. Así podrán evitar actos digitales inadecuados de los que después suelen arrepentirse.

Una vez finalizada la entrega de carnets y hecha la foto de familia, todos los asistentes han disfrutado de una exhibición de medios policiales, contando con la presencia de Medios Aéreos (drones), Guías CaninosTEDAX, Policía Científica UPR.

 

Éxito Rotundo en los Encuentros Provinciales del Plan de Igualdad en Granada

Los Centros del Profesorado de la provincia de Granada han sido, una vez más, el epicentro de un evento crucial para la educación: los Encuentros de Coordinación del Plan de Igualdad de Género. Organizados por el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, estas jornadas congregaron a las coordinadoras y coordinadores con un objetivo claro: fomentar una educación equitativa, justa e igualitaria a través de la coeducación. Para ello se compartieron experiencias relevantes del buen hacer de los centros educativos en materia de igualdad.

La delegada territorial, Doña María José Martín, subrayó la relevancia de este evento en la implementación del III Plan de Igualdad de Género en Educación (2024-2028) que se integra plenamente en los planes y programas de los centros educativos. La delegada agradeció el esfuerzo colectivo, destacando la igualdad como un pilar esencial en la educación.

Encuentro Provincial de la RAEEP. Reconociendo el compromiso de los 267 centros granadinos

El reciente encuentro provincial de la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» (RAEEP) reunió a coordinadores de los 267 centros educativos que forman parte de este programa en Granada. Este evento destacó el papel crucial de estas figuras en la promoción de la convivencia positiva y en la resolución pacífica de conflictos.

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Doña María José Martín Gómez, subrayó el impacto de la labor de los coordinadores y coordinadoras de los Programas Escuela: Espacio de Paz en la construcción de entornos escolares basados en la igualdad, el respeto y la resolución pacífica de los conflictos. Durante la jornada, se compartieron experiencias innovadoras, organizadas por los CEPs de Granada, Motril, Guadix y Baza, que mostraron el avance en proyectos educativos centrados en la inclusión y la solidaridad.

Desde el Gabinete de Convivencia e Igualdad, queremos agradecer la implicación de los asesores, coordinadores y centros participantes, que han contribuido al éxito del evento. Además, ponemos a disposición el material utilizado durante las exposiciones para seguir fortaleciendo este trabajo colaborativo en pro de una educación más inclusiva.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.