Cada año se diagnostican en España 5.000 casos de leucemia, 7.000 de linfoma y 2.000 de mieloma: 14.000 personas, 14.000 familias. De ellos, aproximadamente el 10% son niñ@s. Para muchos de ellos el trasplante de médula ósea es la única manera de superar la enfermedad. 3 de cada 4 pacientes no dispone de un donante familiar compatible y ahí es donde tú entras en juego: puedes ser el elegido, esa persona solidaria dispuesta a salvar una vida. |

Unos ciento cuarenta escolares granadinos de quinto y sexto de Educación Primaria del CEIP Luis Rosales y del CDP Cristo de la Yedra de Granada han participado en el acto ‘Dona Médula y Sangre y Serás mi Héroe’, iniciativa educativa organizada por la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada para promover la donación entre los más jóvenes.
El acto, al que han asistido los delegados territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Doña María José Martín, y de Salud y Consumo, Don Indalecio Sánchez-Montesinos, ha consistido en la lectura del Manifiesto ‘Dona Médula y Sangre y Serás mi Héroe’. También han participado las asociaciones Héroes hasta la Médula de Granada, representada por su presidente, David Casado, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga y Paula y la Fábrica de Médula de Málaga.

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada, María José Martín, ha asegurado que “la solidaridad y la cultura de la donación deben ser valores profundamente arraigados en nuestra sociedad y este tipo de proyectos nos ayudan a formar no solo en conocimientos, sino también en humanidad”.

Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha calificado la iniciativa como “magnífica porque estamos hablando de educar en salud, que es invertir en salud, y tenemos que agradecer a la asociación Héroes hasta la Médula por transmitirles a los niños la necesidad de participar en la generosidad que es la donación”. El delegado ha recordado que en Andalucía “somos referentes en la donación de órganos, tejidos y médula y tenemos que seguir trabajando en esa línea por lo que agradecemos a la Delegación de Desarrollo Educativo que impulse estos proyectos para la educación en la salud y en la solidaridad”.

Representantes del alumnado de los centros implicados en este acto han leído un manifiesto, resaltando la importancia de la donación para poder salvar vidas de otros niños y niñas.
David Casado, presidente de la Asociación Héroes hasta la médula, ha explicado de forma lúdica y creativa a los alumnos y alumnas asistentes al acto que no hay suficientes donantes de médula y sangre para satisfacer las demandas de pacientes en determinados momentos. Proponiendo un sistema de donaciones sistemáticas y altruistas, que evite el problema de las donaciones puntuales. Sólo así podremos dar vida y esperanza a miles de niños y niñas afectados por estas enfermedades. Una de cada tres personas necesitará a lo largo de su vida donación de sangre. También ha presentado un vídeo donde Guille, un niño afectado con leucemia, busca donante.
Una de las partes más motivas ha sido el testimonio de Inés Calvente y Liliana Callejón, dos jóvenes que han compartido con los asistentes su experiencia personal relacionada con la donación y las enfermedades hematológicas.
Además, la jornada estuvo amenizada por actuaciones artísticas con un fuerte componente emocional y educativo con el ilusionista Jesús Aguilar Flores, conocido como Mago Redmoon, y la actuación de Sapofrita, personaje interpretado por Merche Abellán, una de las payasas hospitalarias de la Fundación Theodora, que visita regularmente a niños ingresados en la planta de Oncohematología Pediátrica. La payasa Sapofrita ha recalcado la importancia del amor y del humor, para los «impacientes» hematológicos y para todo el mundo en general.

Payasa Sapofrita: amor y humor a raudales.
El objetivo principal del acto ha sido concienciar al alumnado sobre la importancia de la donación como acto altruista que puede salvar vidas, desde una perspectiva educativa que combina información científica básica, educación en valores y compromiso cívico.

Web:
https://www.donamedulayserasmiheroe.com/
En prensa:
https://www.granadahoy.com/granada/140-escolares-granadinos-participan-acto_0_2004124168.html
Unos 140 escolares participan en el acto ‘Dona Médula y Sangre y serás mi Héroe’ en Granada