Intercambio de buenas prácticas en bienestar emocional: participación del ETPOEP de Granada en las Jornadas Autonómicas

El pasado 12 de junio se celebraron en el Salón de Actos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el Edificio Torre Triana de Sevilla, las Jornadas de Buenas Prácticas en Bienestar Emocional 2024/2025 presidida por Dª Sonia Andaluz Sánchez, Jefa de Servicio de Convivencia e Igualdad de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa. Este encuentro reunió a profesionales de la orientación educativa de toda Andalucía para compartir experiencias y estrategias desarrolladas en los centros docentes dentro del Programa de Bienestar Emocional.

Las orientadoras del programa en la provincia de Granada, pertenecientes al ETPOEP y acompañadas por el Gabinete de Convivencia e Igualdad de su Delegación Territorial, participaron presentando algunas de las actuaciones llevadas a cabo durante el curso. Fue una oportunidad para dar a conocer iniciativas aplicadas en los centros educativos, entre ellas materiales, talleres formativos y recursos prácticos diseñados en función de las necesidades observadas en el alumnado que se encuentran a su disposición en este blog en «Equipo Emocional».

Uno de los recursos presentados fue “Hablemos de emociones”, una propuesta que integra dos programas complementarios y previstos para su puesta en marcha en 6 centros educativos de cada provincia andaluza para el próximo curso 25-26:

  • GEA (Gestión Emocional para Adolescentes): programa de prevención universal dirigido al alumnado de 1º de ESO, compuesto por 8 sesiones impartidas en tutoría para trabajar la identificación, comprensión y regulación emocional.

  • GRUBEA (Grupo de Bienestar Emocional en Adolescentes): orientado al alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos con dificultades emocionales y relacionales que consta de 6 sesiones grupales con un enfoque personalizado, desarrolladas por la Enfermera Referente junto al Departamento de Orientación.

La jornada puso de relieve la importancia de promover el bienestar emocional en los centros educativos como parte fundamental del desarrollo del alumnado, reforzando la colaboración con las familias y favoreciendo una cultura escolar más consciente y saludable.

La participación de las orientadoras del ETPOEP de Granada en este encuentro ha contribuido a enriquecer el intercambio de buenas prácticas entre provincias y reafirma el valor del trabajo coordinado y comprometido con la salud emocional en la educación.

           

Presentación Equipo Emocional de Granada:

https://view.genially.com/6819bf1c25b45ec7247eb482/presentation-programa-de-bienestar-emocional

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.