Haciendo balance del 2022

Hoy, 9 de enero, vuelve a comenzar el año para los docentes. Y es que el año en la escuela comienza dos veces: una en septiembre y otra en enero, de manera que te pasas la vida haciendo balance de todo lo que nos ha traído el año anterior.

Algunos empezamos a finales del curso 2021/22. Un curso lleno de movilidades, donde todos los centros beneficiarios Erasmus+ han llevado a cabo infinitas de ellas: algunas de proyectos aplazados o prorrogados heredados de tiempos de pandemia, otras de proyectos más modernos dentro del nuevo programa Erasmus+ 2021-2027 (más inclusivo, más verde, más digital).

Otros lo dejamos para final del año natural, y como es habitual ya cada mes de diciembre, un par de semanas antes de las campanadas, el SEPIE nos lee sus cifras y nos motiva con las Jornadas Informativas que se celebran anualmente en Madrid. El Teatro Real vestido de gala sirve de marco incomparable para la fiesta anual Erasmus+ donde este año hemos dicho adiós al Año Europeo de la Juventud y hemos dado la bienvenida al Año Europeo de las Capacidades. Esta ocasión ha sido muy especial para los andaluces, porque uno de los premios ha ido para el CEP de Jaén, con Domingo Ruiz a la cabeza. Es un premio más que merecido, y todos los que formamos la gran familia Erasmus+ andaluza lo sabemos.

Domingo Ruiz, director del CEP de Jaén

Domingo Ruiz, director del CEP de Jaén.
Imagen tomada del SEPIE

Además, en estas Jornadas siempre tenemos la oportunidad de aumentar nuestra red de contactos, de conocer a otras coordinadoras y coordinadores de proyectos con los que conversas, intercambias ideas y, en definitiva, aprendes. En algo sí que nos pusimos de acuerdo: a todos nos hubiera encantado asistir a las Jornadas del día siguiente, donde se presentan las novedades anuales para las distintas acciones Erasmus+, pero no fue posible por motivos de aforo. Algo bueno nos quedó de la pandemia: al menos se pudieron seguir en el canal de Youtube del SEPIE, y allí es donde debemos ir si tenemos interés por informarnos  de las interesantísimas experiencias que se compartieron en la jornada. Dejo los enlaces por si os apetece asomaros.

https://youtu.be/gZx0MjtgIJU

https://youtu.be/Zwaxds8YGvs

https://youtu.be/Zwaxds8YGvs

https://youtu.be/vbKd2qSMjpU

Hoy que comienza el año por segunda vez, y que los buenos propósitos son nuestro motor, la cabeza bulle con ideas que son fruto de nuestra propia pasión por lo que hacemos mezclada por la experiencia y la sabiduría de aquellos a quienes escuchamos. Por eso es tan importante compartir nuestras experiencias de internacionalización. Ojalá que 2023 venga  cargado de muchas oportunidades para compartir.

Cati Barriga

Soy profesora de matemáticas en el IES Alba Longa de Armilla, Granada. Creo que la internacionalización de los centros educativos y la convergencia hacia un Espacio Europeo de Educación es muy necesaria, así que intento aportar mi granito de arena desde mi trabajo en programas internacionales desde mi centro.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.