COMUNICACIÓN CON CORAZÓN
¿Quiénes son personas suertudas?
¿Quiénes pueden dar imagen de facilidad?
No tengo duda, la suerte te sale al encuentro después de intentarlo varias veces (a veces muchas) porque no siempre es a la primera.
Para mí, para mis compañeras de viaje creo que también, es una suerte estar multiocupadas y requetepreocupadas porque no nos da tiempo a prestar atención durante mucho rato a lo que no es preciso; claro que si además colaboras siendo algo desmemoriada siempre será mucho mejor, siempre será más fácil.
Como socias fundadoras de una plataforma para difundir en redes creímos necesario formarnos en Comunicación. Lo hicimos a través de un grupo de trabajo domiciliado en el CEP de Granada buscando el apoyo institucional y recursos de los que echar mano. No imagináis cuántas puertas llamamos hasta caer en la cuenta que los mejores formadores los teníamos en la meseta central. Muchos kilómetros si necesitas llegar hasta allí; a pocos minutos, ponte que a pocos segundos si la formación es virtual. Alicia Garrido, Área de Comunicación, Apoyo a Dirección del SEPIE se encargó de nuestra formación. Os dejamos con ella y una pizca de su alma, que ya es un poco nuestra…
Quizás sea, entonces, la Inteligencia Emocional la clave en el éxito futuro de las personas y de la sociedad. Quizás es en la comunicación con esas personas donde no solo transmitimos conocimientos, sino que podemos tocar almas y, como siempre digo, comunicarnos con el corazón es la única forma de lograrlo. De hecho, cuando hablamos con ilusión y motivación, los ojos de los que escuchan no pueden apartar la mirada de nosotros, les contagiamos e incluso les invitamos, sin saberlo, a sumarse a nuestro viaje. Y en este caso, es que Erasmus+ es más que un viaje, es un estilo de vida, una forma de aportar nuestra semilla a la sociedad; una semilla que florecerá y dará frutos en una Europa sostenible, digital, inclusiva, innovadora e internacional que entre todos estamos construyendo. A pesar de los desafíos, lograremos una Europa abierta con más Erasmus+ si cabe, para alumbrar las vidas de cada vez más personas. ¿Acaso será como el efecto mariposa y cambiaremos el mundo? ¿Acaso todo en lo que creemos y lo que hemos transmitido para hacer de Erasmus+ un sueño cumplido esté siendo como un cultivo de bambú?
Por si no lo conocéis, el bambú es el árbol cuyo crecimiento es el más rápido de todas las especies. Dicen que, si te quedas quieto mirándolo, puedes verlo crecer. Alcanza treinta y dos metros en un mes, aproximadamente un metro diario y unos cinco centímetros por hora. Cuando plantas una semilla de bambú y la riegas y la cuidas, pasan días, semanas y meses, incluso años sin que emerja el más mínimo brote. No eres tú, ni tus cuidados, es la planta, que se prepara para salir al mundo fuerte e inquebrantable y alcanzar 32 metros: para ser flexible, para poder resurgir de nuevo incluso aunque la cortes… ¿Podría ser que esto mismo sea lo que estamos haciendo nosotros, es decir, que las semillas que sembramos, gracias a Erasmus+, quizás desencadenen un cambio en Europa y en el mundo? Yo quiero pensar que sí, que con muchas pizcas se hace un todo. En realidad, creo que lo estamos haciendo más rápido que el bambú: las instituciones y organizaciones, las personas en sus comunidades educativas llevan confiando mucho tiempo en Erasmus+ y ya están viendo esos tallos crecer en tiempo real; ya notan la transformación que supone ser parte de la familia Erasmus+; y siguen regando ese tallo para ser así de fuertes y flexibles.
Es para mí algo mágico observar cómo, gracias al Programa, las personas colaboran, cooperan, se ayudan, ven que unidas son más fuertes. Y con el afán de ser una Europa con todas sus gentes, seguiremos comunicando con corazón para encender las almas de los que aún no se han atrevido a experimentar esa sensación de felicidad. |
La vida son momentos, la vida te acerca personas.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 19 de enero de 2023
http://sepie.es/
Oportunidades de movilidad (Acción Clave 1-KA1)
PD: No nos caben ni las orejas ni la nariz; todo lo ocupa una amplia sonrisa. Gracias.