Semana del 24 al 28 de enero de 2.022

Esta semana seguimos repasando aspectos básicos del 2º ciclo y avanzando en el programa de resolución de problemas y análisis morfológico y sintáctico.

Esta semana NO hay ficha de matemáticas. Sí quiero agradecer a los 9 padres/madres que se han asegurado que sus hij@s han seguido los pasos para resolver un problema/reto (que lo hemos estado trabajando a diario estas dos semanas y venía en la hoja detallado).

Tampoco voy a poner actividades en el classroom, viendo los resultados de la semana pasada (que les aconsejo que miren tanto las actividades como los comentarios que les he hecho a muchos niños),  y con la finalidad de que los niñ@s se centren en lo que están acostumbrados de libro/actividades/corrección. 

Concretamente, en el aula trabajaremos los siguientes aspectos:

Lengua
  • Lectura y resumen libro del Diario de Greg (mes de Diciembre).
  • Corrección de la prueba del viernes.
  • Los determinantes I (página del libro 82 y 83). Como siempre se hará esquema y, tras ello, se realizarán las actividades que comentemos en clase.
  • Análisis morfológico y sintáctico de una oración. Concretamente:
  1.   Análisis sintáctico: Sujeto, predicado, núcleo del sujeto, núcleo del predicado y diferenciar los sustantivos, adjetivos y determinantes.
  2. Analizar morfológicamente esos sustantivos, adjetivos y determinantes (según los esquemas ya trabajados con anterioridad- pero que no todos los alumn@s tienen hecho). 
  • Los prefijos (Pág. 79 del libro). Explicación, esquema y ejercicios.
  • Taller de escritura.
Matemáticas
  • Corrección de la prueba del viernes.
  • Corrección ficha de Liveworksheets de la semana pasada sobre la multiplicación y división por la unidad seguida de 0. Hay muchos problemas por parte del alumnado.
  • Unidades de medida. Seguimos con las expresiones complejas e incomplejas y operaciones con ellas.
  • Retos escritos (graduados según el programa de Resolución de problemas).
  • Retos orales.
  • Cálculo mental.
CC.SS.
  • Comentaremos entre todos el tema 5 sobre la Edad Media.
  • Martes dispondrán de los ordenadores para seguir trabajando su diapositiva de la presentación de historia (recordamos que el viernes 28 de enero es el día tope para tenerla hecha). Si tienen problemas para grabar su video, éste será el momento donde podrán grabarlo en el aula.

Finalmente, el viernes habrá prueba semanal de todo lo trabajado en estas semanas (lengua, matemáticas y CC.SS). Seguimos comentando la importancia de crear un hábito de estudio en casa.

La colaboración familiar es fundamental en aspectos como:

  • Presentación de las actividades y tareas según lo comentado en reuniones y en clase.
  • Fomentar la atención y concentración del alumnado en ese tiempo de estudio en clase.
  • NO hacer los ejercicios de los niñ@s (de hecho esta semana no hay actividad de Clasroom, viendo los resultados de la semana anterior).
  • Mirar la agenda a diario y, si hay una nota, firmarla para que sepa que lo han visto.
  • Asegurarse que el alumnado entrega las tareas y actividades. 

Muchas gracias por su colaboración. Un saludo y  mucha salud.

 

Eva

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.