II Jornada del Circuito Escolar de Ajedrez. AulaDjaque.

Segunda jornada del circuito escolar de ajedrez, en Benahadux.

Seguimos con la misma ilusión. Algunas victorias cayeron de nuestra parte, pero lo más importante son las ganas de superación. Ah, y no sólo jugaron al ajedrez.

Nuestro centro participa desde el Proyecto aulaDjaque, que se desarrolla en su segundo año. Nuestro maestro Alfredo es el encargado de la coordinación de este precioso proyecto. Os dejamos la introducción al proyecto que  desde Colabora se hace:

«Desde aulaDjaque, Comunidad de Colaboración complementaria del Programa Educativo del mismo nombre, queremos dar la bienvenida a quienes creen en el uso del ajedrez como poderosa herramienta educativa o, simplemente, muestren un interés relevante.

El uso educativo del ajedrez hace que alumnos y alumnas puedan desarrollar sus habilidades cognitivas y socio-afectivas, ya que su práctica favorece, entre otras capacidades, la memoria, la concentración, la toma de decisiones, la reflexión, la visión espacial o el razonamiento lógico-matemático.

Del mismo modo, también ayuda a reconocer errores, a no buscar excusas, a obtener un sentido de logro y una mayor autoestima, a llevar la iniciativa cuando es preciso. Todo ello tanto dentro como fuera del tablero, en su centro educativo, en su desarrollo personal y social.

Con el programa aulaDjaque queremos contribuir, además, a que nuestros jóvenes conozcan las múltiples manifestaciones que este juego ha tenido y tiene en el arte, la ciencia, la literatura o la inteligencia artificial. El ajedrez, con más de 1.500 años de historia, es mucho más que un juego y desarrolla en quien lo practica un espíritu crítico a través del análisis, la reflexión y el intercambio de opiniones.» Fuente Colabora.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.