Una herramienta muy útil para medir la longitud de onda de la luz es la red de difracción.
Consideremos varias rendijas paralelas de igual ancho y espaciadas regularmente. Si el número de rendijas es muy elevado tenemos una red de difracción.

Si hacemos pasar luz a través de una red de difracción se observa un diagrama que consiste en una serie de franjas brillantes correspondientes a los máximos principales del diagrama de interferencia que están dadas por la ecuación:
siendo d la distancia entre las rendijas y n es lo que se denomina número de orden, y según el valor de n, los máximos principales se denominan primero, segundo,… orden de difracción.
Cuando sobre la red de difracción incide una luz de diversas longitudes de onda, éstas producen máximos de difracción a ángulos diferentes, excepto para el orden cero. El conjunto de máximos de un orden dado para todas las longitudes de onda constituyen un espectro. A mayor longitud de onda mayor desviación.
Física. Volumen II: Campos y Ondas; Marcelo Alonso.
Imagen: Física. Paul tipler. Ed. Reverté