Actividades para el Día de la Paz
Desde el departamento de Física y Química conmemoraremos el Día de la Paz con actividades en los cursos de 2º ESO y 3º ESO: Las actividades son:
Curso: 2º ESO
Tema: La ciencia al servicio de la paz y el desarrollo.Desde el departamento de Física y Química proponemos una actividad basándonos en «La conferencia mundial sobre la ciencia» de la UNESCO. La actividad consistirá en los siguientes puntos:
De esta manera visibilizamos la labor que, desde la ciencia, se realiza en favor de la PAZ. Aquí podéis descargar el documento completo de la conferencia.
|
Curso: 3º de ESO
Tema: La ciencia al servicio de la paz y el desarrollo En el Día de la Paz, vamos a estudiar las repercusiones de algunos avances científicos que si bien La militarización de la ciencia y la tecnología no consiste en el uso, con propósitos militares, del El Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas (TCA) de la ONU que entró en vigor el 24 de Estudio de las aplicaciones y repercusiones de los isótopos radiactivos en los seres vivos y en el La actividad consistirá en los siguientes puntos: ● Visualización del vídeo “Bomba Nuclear en Hiroshima y Nagasaki”: https://www.youtube.com/watch?v=gwGm4ys_1ng&feature=emb_logo
https://view.genial.ly/600bfcdcae03310d0c24cf11/presentation-genially-sin-titulo |
Mujeres Científicas de todos los Tiempos
Los alumnos y alumnas de Física y Química de 4º ESO han realizado unos vídeos en los que representan a Mujeres Científicas de todos los Tiempos. Se pueden ver en nuestro Canal de youtube.
Sistema Periódico Interactivo
Para conmemorar el 150 Aniversario del Sistema Periódico, en el IES Santiago Ramón y Cajal vamos a realizar algunas actividades:
1ª Creación de murales con frases de científicos y científicas diseñadas con elementos del sistema periódico.
Instrucciones:FRASES CON LOS ELEMENTOS DE LA TP CIENTÍFICOS
2º Creación de un gran sistema periódico interactivo con diapositivas y vídeos realizados por los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO.
Instrucciones: INSTRUCCIONES_SIST_PERIODICO
Sistema Periódico ejemplo:
Experimencias de magnetismo
Aquí os dejo algunas experiencias de magnetismo para daros algunas ideas.
Tubo de Al
Pila y cable
Fenómenos electrostáticos
Campus TECH chicas UMA
Campus Tech Chicas UMA 2019
El Campus Tech Chicas de la UMA es gratuito y consiste en una serie de actividades formativas y de divulgación dirigidas a chicas de la ESO (1º a 4º), quienes abordarán un proyecto tecnológico durante dos semanas. El objetivo principal del Campus es el de conseguir aumentar el número de vocaciones en estudios de ingeniería y matemáticas, especialmente entre chicas jóvenes, con el objetivo adicional de cambiar la percepción de estos estudios y desechar estereotipos. Este año se organizan 4 campus.
Informática | Industriales | Telecomunicación | Matemáticas |
El plazo de inscripción ya está abierto: del 13 de mayo al 2 de junio.
Puedes encontrar toda la información en: http://campuschicas.uma.es/
Curso de Competencia Digital
La url del curso de Competencia Digital es: https://moocedu.juntadeandalucia.es/
Se debe usar el usuario y contraseña de PASEN
Día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este lunes, 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector.
La fecha fue establecida en diciembre del año 2015 por la Asamblea General del referido organismo internacional, con el propósito de lograr el acceso equitativo y la participación de las mujeres en la ciencia.
De acuerdo con un estudio reciente de la ONU, realizado en 14 países, la probabilidad de que una mujer obtenga una maestría o un doctorado es de 8% o 2%, respectivamente, mientras que para un hombre las opciones son más del doble en cada caso.
Por tanto se crea el día, según palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres
«En este Día Internacional, insto a que se asuma el compromiso de poner fin a los prejuicios, a que se invierta más en educación en CTIM para todas las mujeres y las niñas y a que se les ofrezcan oportunidades de mejorar sus perspectivas de carrera y su desarrollo profesional a más largo plazo, para que todas las personas puedan beneficiarse de sus innovadoras contribuciones en el futuro».
Desde el Departamento de Física y Química y el Departamento de Tecnología, en colaboración con el Plan de Igualdad se van a realizar las siguientes actividades:
- Los alumnos y alumnas de 3º ESO realizarán un vídeo en dónde nos contarán cómo fue la vida de una mujer científica en primera persona.
- Los alumnos y alumnas de 2º ESO realizarán murales con mujeres científicas de todos los tiempos.
- El 1 de Febrero tuvimos una charla sobre la mujer en la ciencia para los alumnos y alumnas de 2º ESO.
Podéis encontrar más información en estos enlaces y en la web del Departamento de Física y Química.
http://www.un.org/es/events/women-and-girls-in-science-day/index.shtml
11 de Febrero 2018