¡Aprendamos a Escribir los Movimientos de Ajedrez como Verdaderos Maestros!

¿Sabías que en ajedrez tenemos un lenguaje secreto que usamos para escribir los movimientos? Esto nos permite registrar partidas, estudiar aperturas, ¡y retar a amigos a revivir épicas batallas! Aquí te explico los básicos de la notación ajedrecística para que puedas escribir tus movimientos y entender los de otros.

¿Cómo funciona?

La notación de ajedrez se basa en letras y números. El tablero se divide en casillas que tienen una letra y un número. Las letras van de a a h (de izquierda a derecha) y los números de 1 a 8 (de abajo hacia arriba).

Esto ayuda a identificar cualquier casilla, como e4 o b7.

Cada pieza tiene una letra para identificarla:

  • R para el Rey,
  • D para la Dama,
  • T para la Torre,
  • A para el Alfil,
  • C para el Caballo,
  • Los peones no llevan letra (¡son tan comunes que solo usamos la casilla de destino para ellos!).

Ejemplos Divertidos de Movimientos

Imagina que estás jugando y comienzas con 1.e4. Aquí, solo escribimos e4 porque el movimiento es de un peón. Esto significa que el peón de la columna e se mueve a la casilla e4.

 

Ejemplos con Imágenes:

Movimiento de Peón: e4

 

    • El peón se mueve de e2 a e4. y se escribe 1 e4

Movimiento de Caballo: Cf3


  • El Caballo en la jugada 2 se mueve desde la casilla g1 a la casilla f3 y se escribe: 2 Cf3.

Enroque Corto: 0-0

El mueve de la casilla e1 a g1 y la torre salta por encima del rey moviendo desde la casilla h1 a f1

    • Si quieres enrocar en el lado del rey, escribe 0-0. Para enrocar en el lado de la dama, escribe 0-0-0.

Capturas

    • Cuando capturas una pieza, usa la x. Si un Caballo captura un peón en la casilla e5, se escribe Cxe5.

Roberto Roberto

Aprendí a jugar recortando artículos de prensa. Ahora tengo internet

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.