¿Quienes somos?

Gambito de Camas es un club de ajedrez resultado de la iniciativa del profesorado del IES Camas Antonio Brisquet. Tiene sede en dicho instituto y está abierto a todo el alumnado del centro.

El club tiene como objetivo promover el ajedrez entre el alumnado de la ESO, ya que el ajedrez puede fomentar el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

Sabemos que el ajedrez puede parecer un juego de cerebritos, ¡pero hay mucho más detrás de esos 64 cuadros en blanco y negro! Aprender a jugar al ajedrez no solo te hará pasar buenos ratos, sino que también te ayudará a mejorar en muchas áreas que quizás ni te imaginabas. Aquí te damos algunas razones para darle una oportunidad:

1. Desarrollas súper habilidades mentales

El ajedrez es como el gimnasio para tu cerebro. Cada partida es un reto donde tienes que planear, anticiparte a lo que hará el otro, y buscar la mejor estrategia. Esto mejora tu memoria, tu capacidad de concentración y te hace más creativo cuando necesitas resolver problemas en el colegio o en la vida diaria.

2. Te enseña a pensar como un estratega

¿Has visto esas pelis donde el héroe siempre tiene un plan perfecto para ganar? Bueno, en el ajedrez tú eres ese héroe. Cada movimiento tiene que ser pensado, y eso te ayuda a aprender a tomar decisiones inteligentes, tanto en el tablero como fuera de él.

3. Paciencia y autocontrol al siguiente nivel

El ajedrez te obliga a mantener la calma, incluso cuando las cosas no salen como esperabas. Si logras dominar el impulso de querer hacer todo rápido, aprenderás a pensar antes de actuar. ¡Y eso es clave en cualquier cosa que hagas en la vida!

4. Aumenta tu confianza

¿Sabes lo bien que te sientes cuando haces jaque mate? Pues eso es solo el comienzo. Cada partida ganada (o incluso perdida) te va a hacer sentir más seguro de ti mismo. Verás cómo mejoras y eso te dará confianza en otras áreas también.

5. Te conecta con otros

Aunque el ajedrez puede parecer un juego solitario, la verdad es que puedes conocer a un montón de personas que comparten el mismo gusto. Desde tus compañeros de clase hasta jugadores de todo el mundo. Además, competir en torneos puede ser una experiencia emocionante.

6. Desarrolla el pensamiento crítico y estratégico

Fomentar habilidades como la planificación, el análisis de problemas y la toma de decisiones, que son esenciales tanto en el ajedrez como en la vida cotidiana.

7. Fomentar el respeto y la deportividad

Te enseñar a respetar a tus oponentes, a ganar con humildad y a perder con dignidad, promoviendo valores de ética y respeto.

8. Promueve la igualdad de género

Fomenta la participación inclusiva, asegurando que tanto niñas como niños tengan las mismas oportunidades para aprender y competir en un ambiente equitativo.

 

Participantes

Actualmente participamos en la dirección y gestión del club:

  • Jocelyne Raso (Francés)
  • Roberto Pérez (Tecnología).
  • Monserrat Borrueco (Economía)
  • Juan Pablo Dominguez Mayo (Informática)
  • Jose Luis Herrera (Lengua)
  • Carlos Velasco (Electricidad)
  • Jesús Costas Santos (Informática)

 

Líneas de actuación

El club de ajedrez tiene lugar a la hora del recreo en la sala de juegos o ludoteca. Los profesores se van turnando para trabajar con los alumnos en los recreos.

Además se organizará un torneo en el centro y se intentará asistir a torneos de otros centros de la zona.

Profesor Curso Actividad Temporalización
Montserrat Borrueco Todo el alumnado apuntado al club del centro. Supervisión de partidas. Organización de torneos.

Búsqueda de material didáctico.

Lecturas sobre ajedrez.

Proyecto o trabajo en el que se relacione la economía y el ajedrez.

Recreos durante todo el curso.
Jesús Costas Todo el alumnado apuntado al club del centro. Supervisión de partidas. Organización de torneos.

Búsqueda de material didáctico

Recreos durante todo el curso.
Juan Pablo Dominguez Todo el alumnado apuntado al club del centro. Supervisión de partidas. Organización de torneos.

Búsqueda de material didáctico.

Clases de iniciación, perfeccionamiento y técnicas de ajedrez.

Recreos durante todo el curso.
Jose Luis Herrera Todo el alumnado apuntado al club del centro. Supervisión de partidas. Organización de torneos.

Búsqueda de material didáctico.

Clases de iniciación, perfeccionamiento y técnicas de ajedrez.

Recreos durante todo el curso.
Roberto Pérez Todo el alumnado apuntado al club del centro Supervisión de partidas. Organización de torneos.

Búsqueda de material didáctico.

Clases de iniciación, perfeccionamiento y técnicas de ajedrez.

Elaboración de un blog del club

Recreos durante todo el curso.

 

Jocelyne Raso Todo el alumnado apuntado al club del centro. Supervisión de partidas. Organización de torneos.

Búsqueda de material didáctico.

Tareas de inscripción de alumnado, difusión y dinamización  del club.

Recreos durante todo el curso.
Carlos Velasco Todo el alumnado apuntado al club del centro. Supervisión de partidas. Organización de torneos.

Búsqueda de material didáctico

Recreos durante todo el curso.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.