Proyectos Patrimonio de la E.A. San Telmo 2020/21
El programa educativo Vivir y Sentir el Patrimonio de la Junta de Andalucía tiene por objetivo poner en valor el patrimonio cultural material e inmaterial andaluz en el aula.
La Escuela de Arte San Telmo investiga, difunde y pone en valor el patrimonio cultural y artístico de la ciudad de Málaga y la Costa del Sol de manera práctica en el aula a través de la fotografía, el diseño gráfico, la moda, la ilustración, la escultura y la arquitectura.
Entre algunos de los proyectos que han llevado a cabo este año se encuentra la elaboración de un Atlas Ilustrado de Flora y Fauna de Andalucía como proyecto de ilustración realizado por el alumnado del Ciclo Superior de Ilustración del centro.
Otro de los proyectos en el marco de la asignatura de Ilustración Digital de Moda del 2º Grado de Moda, ha consistido en practicar la técnica de trazados en Photoshop para crear un collage con imagen y texto inspirado en un verso de un poeta andaluz (Alberti, Lorca, Juan Ramón Jiménez…). Llevados por lo que el verso sugiere, lo han integrado en un collage fotográfico.
Así mismo, el alumnado de Volumen 1º Bachillerato Artístico realizó un trabajo de investigación sobre esculturas relevantes de la ciudad. El objetivo es aplicar ese estudio a la realización de un proyecto escultórico donde se recogen los bocetos, dibujos y fotografías y, por último, una pequeña maqueta con materiales plásticos.
Con ello se pretende fomentar el análisis y la importancia de las escultura urbana ,su estudio y análisis desde un punto de vista formal y plástico además de conocer los distintos materiales y estados de conservación de las obras, a la par que las historias de las personalidades que han creado o han sido representadas en dichas obras.
Se estudia el estilo, material, autoría, ubicación y relevancia histórica/simbólica de las obras, ya que “solo se puede amar aquello se conoce”
El material elegido para que el alumno realice los ejercicios plásticos en casa es la plastilina para las primeras 6 piezas de entre las cuales finalmente se realizara una única pieza en arcilla.
Una vez elaboradas las piezas en arcilla, cocidas y patinadas si las circunstancias lo permiten pretendemos realizar una exposición en los pasillos de la Escuela de Arte San Telmo donde se expongan tantos las fichas técnicas y datos de las obras como las creaciones del alumnado, de esta forma el resto del alumnado, profesorado y trabajadores de la Escuela a la par que los visitantes puedan conocer el patrimonio artístico malagueño de una manera fácil, rápida y atractiva.
Recursos: Los propios del aula, herramientas de modelado y Classroom.