Resumen Jornada Final Vivir y Sentir el Patrimonio
El pasado miércoles 4 de mayo de 2022 tuvo lugarla Jornada Final del programa Vivir y Sentir el Patrimonio en la Peña Flamenca Torre Zambra de Casabermeja.
A la misma asistieron un total de 86 docentes coordinadores del programa en los 86 centros educativos de la provincia de Málaga que participan en este programa para la innovación educativa que tiene como temática el conocimiento, difusión y disfrute del patrimonio. En esta ocasión, el protagonista de la jornada ha sido el flamenco junto con el patrimonio natural e inmaterial de Casabermeja entorno a la cría y explotación de la raza autóctona de cabra malagueña.
El programa ha recogido las experiencias docentes de tres centros educativos como son el IES Ciudad Jardín, el CEIP Villar Palasí y el IES Joaquin Lobato, que han presentado diferentes formas de abordar el patrimonio más inmediato con el alumnado, así como la difusión y repercusión que han tenido fuera del ámbito escolar. Así mismo, los docentes han tenido ocasión para conocerse y crear vínculos de colaboración intercentros en los momentos destinados al trabajo en grupo. Además, han podido reflexionar sobre las dificultades, obstáculos y atascos a los que se han tenido que enfrentar a la hora de poner en marcha sus respectivos proyectos, todo ello bajo la supervisión y asesoramiento de tres de los miembros del equipo de coordinación del programa para la provincia de Málaga: Adela Camacho, Carlos Clisol y Javier Frías.
La exposición de las experiencias con artístas flamencos como La Lupi o Juan Pinilla por parte de los centros IES Pablo Picasso y el IES Los Montes de Colmenar, que forman parte del proyecto que la Consejería de Educación está desarrollando de forma experimental durante este curso, han puesto la guinda a esta jornada, en la que todos y todas pudieron participar cantando y bailando al toque de la guitarra por parte de José Alberto Amador, coordinador del programa y Premio Flamenco en el Aula por el proyecto flamenco que desarrolla en su centro educativo.
La jornada se completó con una visita guíada a la Casa de la Cabra Malagueña, donde Toñi Trujillo explicó las curiosidades y economía alrededor de esta raza caprina autóctona que tiene su sede federativa en Casabermeja.
Allí tuvo lugar una desgustación de productos de la localidad por cortesía del área de Turismo del Ayuntamiento de Casabermeja, al que queremos agradecer expresamente a su concejal de Turismo, Pedro Hernández, la amabilidad y la buena acogida que tuvo con los allí presentes. Agradecemos también a la Peña Torre Zambra la cesión del espacio, sin el cuál no hubíeramos podido realizar esta jornada.
Os dejamos con un vídeo resumen de la jornada: