Convocado el VII Concurso de Ilustración Literaria, dedicado a Cecilia Böhl de Faber
La Delegación Territorial de Educación y Deporte en Málaga convoca una nueva edición del VII Concurso de Ilustración Literaria.
El tema del concurso de este año será la vida y obra de Fernán Caballero, seudónimo utilizado por la escritora española Cecilia Böhl de Faber y Ruiz de Larrea, aunque también intentó ocultar su rostro del conocimiento del público. Su obra conecta con su vida de modo muy vigoroso. En sus ficciones defenderá las ideas tradicionales: en su labor creativa como la de un investigador del folclore dedicado a rastrear costumbres llamadas a desaparecer por el empuje del progreso y de las ideas llegadas del exterior.
1. Objetivos:
– Fomentar la creatividad artística del alumnado.
– Desarrollar la competencia en conciencia y expresiones culturales.
– Fomentar la investigación sobre la vida y obra de Cecilia Föhl de Faber/Fernán Caballero.
– Incentivar la lectura comprensiva y la plasmación visual de la misma.
– Favorecer el desarrollo intelectual y las destrezas básicas.
2. Participación:
Este concurso va dirigido a todo el alumnado y profesorado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la provincia de Málaga.
3. Formato:
Los trabajos podrán ser ejecutados mediante cualquier técnica o procedimiento artístico en un formato máximo A3. Se presentarán en formato digital en una imagen (png o jpg ) de calidad suficiente para poder valorar la obra.
Los trabajos presentados han de ser inéditos y no se admitirán obras de dudosa autoría. Tampoco pueden suponer, en todo o parte, plagio de obras publicadas o de otros artistas.
4. Presentación:
Las obras se enviarán en una copia en formato JPG o PDF al correo del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Málaga junto con el Anexo I debidamente cumplimentado soe.gbellasartes@gmail.com poniendo en el asunto del correo electrónico el nombre completo del autor y centro por el que se participa.
Las obras se podrán pedir posteriormente en caso de que llegara a hacerse una exposición con las obras originales.
5. Plazo de presentación:
Los trabajos se podrán presentar hasta las 23:59 horas del lunes 1 de abril 2024.
Cualquier duda acerca del desarrollo del Concurso se puede realizar a través del correo electrónico soe.gbellasartes@gmail.com
6. Categorías y premios:
Se establecen cuatro categorías de participación:
1ª Educación infantil
2º Educación Primaria
3ª Educación Secundaria Obligatoria
4ª Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Permanente y Enseñanza de Régimen Especial
5º Profesorado
Los trabajos participantes y ganadores serán publicados el 10 de abril en la página web del Gabinete de Bellas Artes. Así mismo se enviará comunicación a los centros educativos para informarles del alumnado que ha sido premiado.
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/gbellasartesmalaga/
Además de estos premios se podrán establecer, a criterio del jurado, una o varias menciones especiales.
La organización puede declarar alguna categoría desierta en caso de no recibir propuestas o que las mismas no tengan suficiente calidad.
El premio será entregado a la persona que figure como autora de la ilustración en un acto que se organizará al efecto, al cuál serán citados previamente previsto para finales de abril de 2024. La asistencia a dicho acto será imprescindible para recibir el premio.