La Diputación llevará a 7.000 escolares de la provincia a los talleres de astronomía ‘Bajo el cielo’ con un gran planetario.
La Diputación de Málaga pone en marcha una nueva edición de los talleres de astronomía ‘Bajo el cielo’ con un gran planetario portátil que triplica la capacidad del de ediciones anteriores, que solía ser de 40 plazas. Ahora serán 120 personas las que podrán disfrutar de esta actividad y acercarse a la ciencia del estudio del universo.
La actividad se celebrará a lo largo de todo el curso en una veintena de centros escolares de la provincia, y en cada municipio visitado habrá también una sesión para las personas mayores de 65 años
Los talleres ‘Aula del cielo’ son una oportunidad para adentrarse en el universo y conocer un poco mejor el Sistema Solar, la Vía Láctea, otras galaxias y objetos astronómicos como cometas, nebulosas y agujeros negros. En cada sesión, los participantes pueden disfrutar del cielo estrellado como se ve desde cualquier lugar de la Tierra, desde la Luna e incluso desde otros planetas, ver eclipses, viajar a un cúmulo estelar, observar el Sol de cerca, simular la caída en un agujero negro o presenciar la explosión de una supernova. También se muestran imágenes reales como la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional.
La formación de la Luna, los meteoritos, los asteroides, las lluvias de estrellas, la exploración espacial y las constelaciones visibles en cada época del año… todo eso tendrán la oportunidad de conocer los participantes de los talleres ‘Aula del cielo’.
Las inscripciones se pueden realizar a partir del lunes en https://www.malaga.es/delegacioneducacionjuventud/5740/actividades-educativas
Aula del Cielo
Aula del Cielo nació en Málaga en 2004, aunque con experiencias previas desde 1993, como iniciativa andaluza en la enseñanza y divulgación profesional de la astronomía y en la promoción del turismo astronómico.
Sus principales actividades son los planetarios digitales, las observaciones astronómicas y los talleres de astronomía.