Plataforma Tábula: repositorio digital de investigación y difusión del patrimonio histórico de Andalucía
Guía Digital por casi 700 ejemplos de arte rupestre en #Andalucía
RECURSOS GRÁFICOS PARA EXPLICAR QUÉ ES EL PATRIMONIO
Unidad didáctica “Las Rutas de la seda” [Programa de las Rutas de la Seda de la UNESCO”]
Secuencias didácticas Héroes y villanos: explorando mitos, leyendas y cultura popular.
La revolución artesanal del siglo XXI. De lo popular a lo exclusivo.
Videojuego “Cante jondo. Un corazón creativo”. Exposición virtual interactiva.
” Constitución para jóvenes”. Dossier y charlas dirigida a centros educativos.
La plataforma ‘Tabula’ difunde las investigaciones sobre el Patrimonio Histórico de Andalucía
Canal de Youtube del Museo del Prado para que los escolares conozcan sus grandes obras maestras.
Nuevos folletos de mano de los Conjuntos Arqueológicos y Monumentales
Recursos sobre los Caminos de Santiago del Norte para Educación Primaria y Secundaria
Casa de la Cabra Malagueña: actividades para escolares y familias.
Colección de vídeo-recursos educativos Vivir y Sentir el Patrimonio
Exposición digital sobre la Historia y la Cultura del Pueblo Gitano.
Artesanos del mar: rederos, un oficio en extinción, por el IES Las Lagunas de Mijas
«Maravillas de Andalucía»: 500 años de historia de la comunidad a través de su patrimonio documental
Ruta por las fuentes y ninfas del agua. IES Cánovas del Castillo.
Malaca Romana: el proyecto patrimonio del CEIP Domingo Lozano de Málaga
LA SOCIEDAD FLAVIA MALACITANA POR EL CEIP DOMINGO LOZANO ( MÁLAGA )
Quejigales – Puerto de Los Pilones. Patrimonio natural de la Serranía de Ronda.
Artesanos del mar: rederos, un oficio en extinción, por el IES Las Lagunas de Mijas
El pasado en el futuro. La E.A. San Telmo y el patrimonio malagueño.
Agendas sobre patrimonio marítimo malagueño por la E.A. San Telmo.
“Malakeando”, proyecto patrimonio de SAFA-ICET (Málaga) sobre folklore malagueño.
Vivir y Sentir el Patrimonio próximo en el CEIP Prácticas nº 1 de Málaga
I Exposición de Semana Santa Tradición Alhaurina en el IES Antonio Gala.
El pasado en el futuro. La E.A. San Telmo y el patrimonio malagueño.
EL PASADO EN EL FUTURO: LA ESCUELA DE ARTE “SAN TELMO” Y EL PATRIMONIO MALAGUEÑO.
“Aula Museo para la Restauración del Patrimonio”, proyecto del CEIP Prácticas nº 1
Patrivíñate, proyecto aulaDcine y Patrimonio del IES Las Viñas
Galería de las Colecciones Reales: Presentación de la colección y de la exposición permanente.
18 de abril – Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2021
Día Internacional del Conservador Restaurador de Bienes Culturales
Actividades del proyecto “El pueblo que yo soñé” del CEIP El Chorro.
Celebración del Día de Andalucía en el IES Antonio Gala (Alhaurín el Grande )
Málaga ¿una ciudad diseñada?. Charla coloquio en el Museo Picasso de Málaga
Diez yacimientos arqueológicos de Málaga donde sentirnos como Indiana Jones
“Carpintero de calafate”, proyecto patrimonio del IES Las Lagunas
Centros educativos históricos: IES Nuestra Señora de la Victoria.