Descripción del programa

El programa CONRED (Construyendo Redes para la Convivencia Escolar) es una iniciativa promovida por la Junta de Andalucía que tiene como objetivo principal la prevención del acoso escolar y el ciberacoso en los centros educativos. Este programa se enfoca en construir un entorno escolar seguro y respetuoso, promoviendo el uso responsable de las tecnologías y fomentando valores como el respeto, la empatía y la colaboración.

Objetivos principales del Programa CONRED

  1. Prevenir el acoso escolar y el ciberacoso:

    • Desarrollar estrategias para identificar y reducir comportamientos relacionados con el acoso y el ciberacoso.
    • Fomentar la convivencia positiva y el respeto entre iguales.
  2. Sensibilizar a la comunidad educativa:

    • Informar y formar a estudiantes, familias y profesorado sobre los riesgos del acoso escolar y el uso inadecuado de las tecnologías.
  3. Promover el uso seguro y responsable de internet:

    • Educar al alumnado en competencias digitales y en el buen uso de las redes sociales.
  4. Proporcionar herramientas de intervención y apoyo:

    • Ayudar a detectar y gestionar casos de acoso y ciberacoso de manera efectiva.

Destinatarios

El programa está dirigido a toda la comunidad educativa, incluyendo:

  • Alumnado: Principalmente de educación primaria y secundaria, como agentes activos en la creación de un clima escolar positivo.
  • Profesorado: Para dotarlos de herramientas pedagógicas y recursos para prevenir y actuar ante situaciones de acoso.
  • Familias: Para implicarlas en la prevención y actuación ante posibles casos de acoso y ciberacoso.

Ámbitos de actuación

  1. Formación y sensibilización:

    • Impartición de talleres y charlas para estudiantes, docentes y familias.
    • Actividades para fomentar la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
    • Información sobre los riesgos asociados al uso de redes sociales y cómo gestionarlos.
  2. Prevención del acoso y el ciberacoso:

    • Dinámicas que refuercen el compañerismo y los valores de respeto e inclusión.
    • Promoción del uso adecuado de herramientas tecnológicas para evitar conductas de acoso virtual.
  3. Intervención en casos de acoso:

    • Establecimiento de protocolos específicos para abordar y resolver situaciones de acoso o ciberacoso.
    • Apoyo emocional y educativo a las víctimas, y reeducación del alumnado implicado en conductas agresivas.
  4. Uso responsable de las tecnologías:

    • Concienciar al alumnado sobre la importancia de la privacidad y el respeto en el entorno digital.
    • Prevenir conductas como la suplantación de identidad, el envío de mensajes dañinos o la difusión de contenido inapropiado.

Actividades del Programa CONRED

  • Talleres educativos: Sesiones sobre convivencia positiva, respeto, empatía y habilidades sociales.
  • Charlas sobre ciberseguridad: Para el alumnado y las familias, enfocadas en el uso seguro de internet y la protección de la privacidad.
  • Campañas de sensibilización: Acciones dirigidas a toda la comunidad educativa para visibilizar el problema del acoso y sus consecuencias.
  • Programas de mediación escolar: Formación de equipos de mediación que actúan como figuras clave en la resolución de conflictos.
  • Seguimiento y evaluación de casos: Garantizando una atención adecuada y constante a las personas implicadas.

Impacto esperado

El Programa CONRED busca reducir la incidencia del acoso escolar y el ciberacoso en los centros educativos, creando entornos más seguros y solidarios. Además, pretende fortalecer las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, promover el uso saludable de las tecnologías y dotar a los centros de recursos eficaces para prevenir y gestionar conflictos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.