Descripción del programa

El Programa Fénix de la Junta de Andalucía es una iniciativa educativa orientada a la mejora de la convivencia escolar y la reeducación del alumnado con conductas disruptivas o conflictos graves en los centros educativos. Este programa busca ofrecer herramientas y estrategias que ayuden a prevenir, gestionar y reconducir situaciones conflictivas, favoreciendo un entorno educativo más inclusivo, respetuoso y positivo.

Objetivos principales del Programa Fénix

  1. Reeducación de conductas: Trabaja directamente con el alumnado que presenta comportamientos disruptivos o que ha protagonizado conflictos graves, promoviendo el cambio de actitud y la adquisición de habilidades sociales y emocionales.

  2. Prevención de conflictos: Se centra en evitar la repetición de conductas negativas, fomentando la autorregulación emocional y el respeto hacia las normas de convivencia.

  3. Reinserción educativa: Ayuda al alumnado afectado a reincorporarse de manera efectiva al entorno escolar tras haber protagonizado situaciones conflictivas.

  4. Mejora de la convivencia: Contribuye al establecimiento de un clima de respeto y colaboración entre toda la comunidad educativa.

Destinatarios

El programa está dirigido principalmente a:

  • Alumnado de educación primaria y secundaria que haya presentado conflictos graves de convivencia en el centro.
  • Docentes y equipos educativos, que reciben formación y asesoramiento para implementar las estrategias del programa.
  • Familias, quienes también son partícipes en el proceso de reeducación y reintegración.

Funcionamiento

El Programa Fénix se lleva a cabo en colaboración con los centros educativos y los gabinetes de convivencia de la Junta de Andalucía. Los pasos habituales son:

  1. Identificación de casos: Los equipos educativos identifican a los alumnos con comportamientos conflictivos y solicitan su inclusión en el programa.

  2. Intervenciones personalizadas: Se diseñan planes específicos para cada caso, incluyendo actividades reeducativas, talleres y dinámicas grupales que fomenten valores como el respeto, la empatía y la cooperación.

  3. Formación al profesorado: Los docentes reciben recursos y formación específica para gestionar conflictos en el aula y aplicar estrategias de mediación y resolución pacífica.

  4. Colaboración con las familias: Se trabaja con las familias para que refuercen en casa las conductas positivas y favorezcan un entorno de aprendizaje y convivencia.

  5. Seguimiento y evaluación: Se realiza un seguimiento del alumnado y del impacto de las medidas tomadas, ajustando el plan según sea necesario.

Actividades y metodologías

El programa incluye actividades como:

  • Talleres de habilidades sociales y emocionales: Para fomentar la empatía, la comunicación efectiva y la gestión de emociones.
  • Dinámicas de grupo: Que promueven el trabajo en equipo y la resolución conjunta de problemas.
  • Mediación escolar: En casos específicos, se promueve el diálogo entre las partes en conflicto para llegar a acuerdos.
  • Acompañamiento y tutorías: Con un enfoque personalizado, se apoya al alumnado en su proceso de cambio y adaptación.

Impacto esperado

El Programa Fénix busca no solo resolver conflictos puntuales, sino también generar un cambio duradero en el comportamiento del alumnado y en la dinámica de convivencia del centro educativo. Esto incluye la reducción de casos de acoso escolar, el fortalecimiento de las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa y la creación de un entorno más seguro y respetuoso para todos.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.