Uso de móviles en los Centros. Instrucción de 4 de diciembre de 2023

📵 Instrucción sobre el uso de móviles en centros educativos andaluces: una medida por la convivencia y la seguridad

El 4 de diciembre de 2023, la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía publicó una instrucción clara sobre el uso de teléfonos móviles en los centros escolares. Esta medida se enmarca en la protección de la infancia y adolescencia, asegurando un entorno educativo seguro, respetuoso y libre de riesgos digitales.

🎯 ¿Cuál es el objetivo?

Garantizar un uso responsable y educativo de los dispositivos móviles en las escuelas andaluzas, evitando conductas perjudiciales como el ciberacoso, la exposición a contenidos inapropiados y las distracciones en clase.

🧑‍🏫 ¿Qué establece la instrucción?

  1. Limitación general del uso de móviles

    • No se permite su uso durante la jornada escolar: clases, recreos y actividades complementarias.

    • Solo se autoriza si está previsto con fines didácticos justificados en el proyecto educativo.

  2. Excepciones justificadas

    • Alumnado con necesidades específicas, debidamente acreditadas por las familias ante la dirección del centro.

  3. Incorporación al reglamento del centro

    • Esta normativa debe reflejarse en el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) de cada centro.

  4. Medidas disciplinarias

    • Se contempla la retirada del dispositivo móvil si se incumple la norma, siempre de forma segura y con presencia de miembros del equipo directivo.

    • Las sanciones deben tener carácter educativo y restaurador, respetando los derechos del alumnado.

  5. Formación y sensibilización

    • Se ofrecerán formaciones para docentes y jornadas para familias sobre privacidad digital y uso seguro de tecnologías.

  6. Supervisión e implantación

    • La Inspección Educativa vigilará su cumplimiento y dará soporte a los centros.

    • También se aplicará a centros concertados y privados, según su normativa.

🤝 ¿Por qué es relevante?

Porque promueve una convivencia más sana, reduce riesgos como el ciberacoso y potencia el uso educativo y responsable de la tecnología, involucrando tanto a centros como a familias.3

Aquí puedes acceder a tal Instrucción 4 de diciembre

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.