Protocolo para la Atención a Menores Víctimas de Violencia Sexual en Andalucía
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, ha implementado este protocolo para asegurar una intervención especializada, prevenir la revictimización y garantizar la protección de menores en situaciones de violencia sexual.
Objetivos del Protocolo
-
Definir los procedimientos de evaluación, diagnóstico y tratamiento.
-
Ofrecer apoyo integral a los menores y sus familias.
-
Garantizar la coordinación interadministrativa e intersectorial.
-
Prevenir la revictimización secundaria.
Principios de Actuación
-
Protección del menor: Asegurar su seguridad física y emocional.
-
Prevención de la revictimización: Evitar duplicidad de evaluaciones y contactos innecesarios con agresores.
-
Coordinación: Impulsar la colaboración entre instituciones (justicia, salud, educación, servicios sociales, etc.).
-
Integridad del testimonio del menor: Garantizar que las declaraciones sean fiables y no manipuladas.
-
Formación especializada: Equipos técnicos con formación en psicología clínica, forense y trabajo social.
Circuito de Derivación
-
Los casos son remitidos al Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia (SPAF) provincial.
-
Se realizan evaluaciones iniciales y, en su caso, se deriva al programa especializado.
-
Los equipos técnicos elaboran informes que pueden ser utilizados en procesos judiciales.
Ámbito de Actuación
El protocolo se aplica en toda la comunidad autónoma, contando con equipos especializados por provincia.
Destinatarios
Menores víctimas de violencia sexual y sus familias o tutores, así como adultos jóvenes que iniciaron el programa antes de cumplir la mayoría de edad.
Documentos Relacionados
Incluye anexos con requisitos para la derivación, fichas de evaluación y procedimientos específicos para cada caso.
Para más información y acceso al protocolo completo, visite [Protocolo de Andalucía menores víctimas de violencia sexual].
Para cualquier duda o consulta podéis escribir a este correo vs.gr.cisjufi@juntadeandalucia.es