SIGNOS DE ALERTA Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO DE 0-3 AÑOS
La detección de las posibles alteraciones en el desarrollo infantil es un aspecto fundamental de la Atención Temprana en la medida en que va a posibilitar la puesta en marcha de los distintos
mecanismos de actuación de los que dispone la comunidad.
Cuanto antes se realice la detección, existirán mayores garantías de prevenir patologías añadidas, lograr mejorías funcionales y posibilitar un ajuste más adaptativo entre el niño y su
entorno.
La finalidad del presente curso es que los profesionales del ámbito educativo (0-3 años) conozcan el desarrollo evolutivo de los niños y niñas en estas edades, cuándo podemos decir que estamos ante signos de alerta en las distintas áreas evolutivas, qué pasos debemos seguir cuando esta detección se realiza en el entorno escolar y qué estrategias organizativas y
metodologías favorecen la inclusión del alumno en el contexto de aula.
Además, se tratará de manera específica como abordar las necesidades de los alumnos con un posible diagnóstico de TEA y como generar estrategias que permitan su integración en las
aulas.