Menú Cerrar

Propaganda sin rubor: la prensa durante la I Guerra Mundial. HMC1

Lee el artículo y realiza las actividades: (Debes realizarlas en comentarios, indicando el nombre)

Alumnado A: 

  1. En 5-10 líneas, relaciona el artículo con algún acontecimiento histórico relevante.
  2. Realiza 3 preguntas sobre el texto que deberá contestar alguna de tus compañeras.

Alumnado B: 

  1. Contesta las preguntas propuestas por tu compañera.
  2. Explica en 5-10 líneas, por qué crees tú que la profesora ha elegido este artículo.

 

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue un laboratorio dantesco en el que se gestaron formas de entender la violencia, la comunicación y la política que acabarían marcando todo el siglo XX, y cuyas consecuencias son palpables aún en nuestros días. El empleo de armamento químico en los campos de batalla es, tal vez, la más infame de esas primeras veces. El otro gran ‘hallazgo’ fue el uso masivo y sistemático de la propaganda, la censura e incluso la mentira descarada al servicio de los intereses bélicos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/2101331/0/primera-guerra-mundial/prensa/propaganda/#xtor=AD-15&xts=467263

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.