Carrera de orientación apoyada por la robótica

 

Carrera de orientación en el Parque del centenario 🏃‍♀️ 🏃‍♂️actividad organizada por el departamento de educación física, para la que se hizo uso del material del proyecto STEAM robótica aplicada al aula para medir la distancia que corrieron con unos podómetros construidos con micro:bit y para imprimir las medallas de los ganadores y ganadoras con la impresora 3D🥇 ¡enhorabuena por el enorme esfuerzo que demostraron!

Campeones en ROByCAD

ROByCAD 22, una experiencia muy especial donde hemos disfrutado y compartido muchas experiencias robóticas con centros de toda la provincia de Cádiz, con un final inmejorable: primer premio 🥇 en la categoría de proyectos de la ESO para nuestro proyecto Greenbots 🤖♻️, la ciudad inteligente. Enhorabuena por el entusiasmo, la ilusión y las ganas que le habéis puesto 🤩🤩🤩, sois los mejores 👏👏👏. Enhorabuena también a nuestros amigos y amigas del @ieskursaal que han vuelto cargados de premios y con quien hemos tenido la suerte de compartir la experiencia. Y gracias a @robycad por la organización 👏👏

Proyectos con Maqueen

Maqueen de Micro:bit nos ha permitido experimentar con muchos tipos de sensores y actuadores para darle multitud de usos: Conducción de un coche autónomo, detector de peatones para evitar atropellos, detección de obstáculos anti-colisión, perseguir un objeto… ¿y a ti? ¿Qué otras aplicaciones se te ocurren? 🚙🤖👨‍💻🧑‍💻👩‍💻💻
 

 

Reto «Helping Plants Grow»

En el reto de esta semana, “Helping plants grow”, el alumnado de 2º ESO ha construido un protector de árboles, que detecta si un árbol ha sido talado, enviando por Internet su posición GPS.
.
Aquí podemos ver a @alii_kz_.5 y otros compañer@s probando el prototipo. Al detectar la caída libre de nuestro dispositivo, se envía la señal de alerta, junto con su posición 👏👏
 

Reto «Protecting Animals on Land»

Seguro que habéis visto el anuncio del iWatch que avisa a emergencias cuando sufres un accidente. Hoy en 2ºESO han construido un prototipo de ese tipo de dispositivo con micro:bit. En nuestro caso, el objetivo era detectar si un animal en peligro de extinción era cazado para alertar a agentes de medioambiente. El reto se llama “Protecting animals on land” y forma parte del Proyecto Robótica aplicada al aula. Aquí podemos ver a un grupo de alumnos y alumnas haciendo las pruebas del prototipo. ¡Bravo!