SA 2º ESO: LOS EJÉRCITOS DE LA ANTIGÜEDAD, HOPLITAS Y LEGIONARIOS ROMANOS. ELABORAMOS UN ESCUDO DE UN HOPLITA.

 

PRESENTACIÓN INICIAL

Los Ejércitos de Grecia y Roma Escudo Griego y Romano by JLTRUNEGRO on Scribd

 

 ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN (1ª CLASE).

1.- Los hoplitas griegos. Los espartanos en las Termópilas. Película 300.


2.- Los legionarios romanos. Las legiones de Marco Antonio contra los germanos. Película Gladiator.

ACTIVIDAD 1: DISEÑO DE UN HOPLITA GRIEGO. FICHA DE SU ARMAMENTO.

 

 


ACTIVIDAD 2: DISEÑO DE UN LEGIONARIO ROMANO. FICHA DE SU ARMAMENTO.

 

 

TRABAJOS TEMÁTICOS Y EXPOSICIONES DEL ALUMNADO

1.- Alejandro Magno y la falange macedónica. Natalia Porras y Lydia Rivero. 2º ESO-B.
 

2.- La batalla de Maratón. Claudia Palma. 2ºESO-B.

 
3.- Leónidas y las Termópilas. Marta Luque, Estela Ruiz, Paula Hidalgo. 2º ESO-B y A.

 
4.- La educación espartana. Paula Vallecillos, Alba Senciales, Sara Benítez. 2º ESO A y B.

 
5.- Alejandro Magno y la batalla de Isos. Alejandro Fernández. 2º ESO-A.

 
6.- Los barcos de guerra griegos.  Alba Sánchez. 2º ESO A.

 

7.- La batalla de Gaugamela. Sergio López Sánchez y Santiago Díaz Agredo. 2º ESO A .
 
8.- Las armas de los legionarios romanos. Israel González Romero (2ºB), Álvaro Morales Lucena (2º B) y Daniel Pérez Luque (2º A).

  

9.- César y la batalla de Alesia.  Manuela Molina, Siria Cabeza y Rebeca Martínez. 2º ESO-B.

 
10.- César y la batalla de Munda.  Assya Chadi, Celeste Romero, Lolita Romero. 2º A.
 
 
11.- La batalla de Cannas.  Rocío Clavijo, Valeria Padilla y Ainara Godoy (2º ESO-A y B).
12.- Pirro y sus guerras contra Roma. Daniela Castilla y Marina Conejo. 2º ESO-A.



13.- La batalla de Salamina. Adrián Muñoz Sedano. 2º ESO.

ACTIVIDAD 4: DISEÑAMOS EL ESCUDO DE UN HOPLITA.


 
 


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.