La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que crea sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye desde reconocer voz y procesar lenguaje natural hasta tomar decisiones y resolver problemas. IA aprende y se adapta a partir de los datos.
Existen plataformas muy conocidas desarrolladas por compañías como Google (Gemini) o Microsoft (Copilot) que están desarrollando e implementando la IA en entornos digitales.
Existen cuentas de usuario gratuitas y otras que conforman una suscripción de pago, que suelen ser más completas.
Como docentes, podemos solicitar la herramienta GEMINI de Google bajo nuestra cuenta corporativa @g.educaand.es.
¿Cómo activo GEMINI bajo mi cuenta @g.educaand.es?
Sigamos la siguiente captura de pantalla en Séneca para habilitarlo:
1.- Utilidades.
2.- Configuración de usuairo.
3.- Cuentas corporativas.
4.- Selecciona la pestaña «Cuenta GSuite» y activa las opciones deseadas, entre ellas «Gemini».
Una vez activado Gemini, tendrémos que esperar un tiempo a que se habilite el servicio.
Accede a la dirección gemini.google.com para interactuar con la inteligencia artificial.
Ahora, Gemini está esperando nuestras indicaciones. Mediante un guion o conjunto de instrucciones (denominado en inglés «script»), daremos indicaciones de lo que queremos que la inteligencia artificial haga por nosotros.
Ejemplos de sencillos scripts que podemos escribir son (llevado a la práctica para Lengua Castellana, 3º de Primaria, trabajando «los sinónimos»):
- «Dame una pista para encontrar sinónimos de…» (la palabra que el alumno quiera trabajar).
- «Quiero una actividad sobre sinónimos».
- «Explícame qué son los sinónimos».
- «Dame un ejemplo de sinónimo».
Espero que este material haya sido de tu interés y ayuda.