¿Cómo hago una copia de seguridad de mis datos de Google?

En ocasiones, se da la circunstancia que nuestra cuenta en línea, es decir, los datos que tenemos en la nube, está totalmente llena.

El sistema nos indica una y otra vez que no podemos subir información y que contratemos más almacenamiento.

Esto se soluciona con una herramienta de copia de seguridad de datos en el caso de Google llamada Takeout.

Observamos esta captura de pantalla y confirmamos que tenemos nuestra nube de almacenamiento llena.

Cuando se nos ha llenado la nube, nos vamos a un PC, preferentemente con Windows y vamos a «descargar» de la nube el contenido a nuestro ordenador. Lo más normal es que la nube se halla llenado por fotografías. Haz clic sobre la palabra «Almacenamiento» y veremos en qué hemos consumido los datos. Observa mi captura de pantalla donde te pongo «mi espacio»:

En mi caso, tengo muchos documentos en Google Drive (en azul), pocas fotos (en amarillo) y mucho correo electrónico (en rojo).

¿Cómo voy a hacer la copia de los datos y los descargo en el ordenador (para luego borrar de la nube)? Tenemos que ir a una herramienta de Google que me permitirá obtener los datos llamada Takeout. La dirección es: https://takeout.google.com/settings/takeout?pli=1

En esta web puedes «marcar y desmarcar» si quieres descargar o no descargar según qué programa de Google. Como Google tiene muchos programas (Fotos, Drive, GMail, Classroom), selecciona lo que quieres descargar. Observa la siguiente captura de pantalla:

En cualquier caso, yo desmarcaría todo y solo seleccionaría «Google Fotos» que seguramente sea lo que está consumiendo los datos.

Una vez hayas marcado la opción, al final de la página, tendrás un botón llamado «Siguiente paso». Continúa sin miedo dando a «Siguiente paso» y configura la siguiente pantalla:

Estamos en la última pantalla. El sistema nos pregunta que cómo quiero descargar la información. Pues bien, vamos a descargarla en un fichero comprimido llamado .ZIP (un formato de fichero comprimido donde en un único fichero vendrán todos tus datos almacenados) y lo que tienes que cambiar es el tamaño. Aparecerá por defecto «2 GB». Cámbialo a 10 GB. De esta forma, Google te mandará menos ficheros comprimidos. Si comprimes de 2 GB en 2GB, pueden enviarte un total de unos 7 u 8 ficheros comprimidos para los 15 GB que tendrás ocupados.

Si eliges 10 GB, Google te mandará dos ficheros del tamaño necesario hasta alcanzar los 15 GB.

¿Cómo vas a «recoger» esa copia de seguridad de tus fotos (u otros documentos a los que hayas hecho un backup? Pues bien, Google te enviará un correo electrónico indicándote que ya está lista tu copia y que puedes descargarla. En el correo electrónico vendrá un enlace directo para descargar a tu ordenador los ficheros. Descarga todos los ficheros que vengan en el enlace.

Cuando te descargues el fichero comprimido, vendrá con una extensión de fichero llamada .ZIP. Este fichero se descomprime en Windows pulsando con el botón derecho del ratón (un clic) y utilizando la opción «Descomprimir aquí…». Elige la opción que creas que se ajusta a tus necesidades. El ordenador desempaquetará los documentos/fotos/contenido del fichero en una carpeta. Es conveniente para evitar errores que crees una carpeta nueva y metas ahí los ficheros en formato .ZIP. Dentro de esa carpeta, descomprime.

Una vez compruebes que los ficheros que has descargado y ya se encuentran en tu ordenador están a salvo, ve a la nube y empieza a borrar de tu cuenta de Google todo lo que está llenando tu espacio de almacenamiento.

Es una operación que te llevará algunas horas. No tengas prisa y realiza tu copia de seguridad con tranquilidad. Pon tus datos siempre a salvo y en un disco duro externo además de conservarlos en el ordenador personal.

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.