CELEBRACIÓN DE EFEMÉRIDES

DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS (15 DE OCTUBRE)

  El día 15 de octubre, celebraremos este día, que precisamente este año cobra una especial importacia. Desde nuestro Programa de Hábitos de Vida Saludable, se ha proporcionado a los tutores/as, diversos recursos para trabajar desde las aulas.

 

DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA (21 DE OCTUBRE)

En nuestro centro somos muy conscientes de la problemática ambiental a la que nos enfrentamos y educamos por tanto, no solo en el cuidado de uno mismo, sino en la Protección del Medio Ambiente, y es por ello, que participamos en dos Programas de Innovación muy importantes como son Creciendo en Salud y el Programa Aldea (Modalidad B: Ecohuerto y Recapacicla) desde hace unos años.

Y hoy, precisamente, nos han comunicado que estamos admitidos una vez más en dichos Programas.

De ambos proyectos, iréis teniendo toda la información en nuestra Web, ya que la iremos actualizando en la medida en que vayamos llevando a cabo diferentes actuaciones

 

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES (14 DE NOVIEMBRE)

Cada año, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad (14 de noviembre), su impacto en la salud y el bienestar de las personas y las estrategias eficaces que pueden utilizarse para prevenirla y controlarla. 
Este año es único debido a la pandemia de COVID-19 y los muchos desafíos que ha supuesto, tanto para las personas con diabetes como para los sanitarios. 

El tema de Día Mundial de la diabetes 2020 es “Diabetes: Los profesionales de enfermería marcan la diferencia” para destacar el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en el apoyo a las personas que viven con diabetes.

Hoy día expertos de todo el mundo coinciden en afirmar que la diabetes tipo 2, que representa al menos al 90% de todos los casos de la diabetes, se puede evitar, o cuando menos retrasar su aparición, mediante la práctica de ejercicio físico moderado y una alimentación equilibrada, evitando la obesidad y el sobrepeso excesivo.

Desde el cole seguimos trabajando en distintas acciones para la mejora de hábitos de Vida Saludable relacionadas con la alimentación saludable y el ejercicio físico dentro del programa Creciendo en Salud.

https://www.fundaciondiabetes.org/infantil/456/el-nino-la-diabetes-y-la-escuela-1

 

DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (11 DE NOVIEMBRE)

 
Desde el Equipo de Coedupaz queremos conmemorar esta efeméride que se celebra hoy de forma que demos mayor visibilidad a la mujer y su papel en la ciencia

Queremos comenzar hoy una actividad y que tenga su fin en otra fecha importante para nosotros, el 8 de marzo (Día de la Mujer).

La idea es iniciar esta actividad recalcando la importancia del papel de la mujer en los diferentes ámbitos sociales, sobre todo, el científico; y lo escondido que ha estado hasta ahora.
Con eso hablamos del EFECTO MATILDA, queremos dar a conocer en qué consiste este hecho. Cómo antes el papel de la mujer era silenciado, así como sus proyectos y avances. Atribuyéndose el mérito de sus progresos algún hombre cercano a ellas, bien sus compañeros de trabajo, bien sus compañeros de vida.
Este fenómeno se llamó así por Matilda Joslyn Gage. Activista norteamericana, luchadora del sufragio femenino, activista abolicionista, libre pensadora y autora prolífica.
Para ello, se ha propuesto la visualización del vídeo «EL EFECTO MATILDA: ¿Y SI EINSTEIN HUBIERA SIDO MUJER?» 

La actividad de centro propuesta para esta efeméride consiste en rellenar un trozo de cuadro (previamente dividido y repartido por la coordinadora del proyecto) que entre toda la clase deben dar luz y color con la técnica plástica que más le guste.
Una vez vaya acercándose la fecha del 8 de marzo todos los cursos colocarán su trabajo en un cartón pluma previamente preparado y colocado para la ocasión. 
El resultado final será una sorpresa para todo el alumnado.

DÍA DEL FLAMENCO (16 DE NOVIEMBRE)

El pasado 16 de noviembre se celebró en el centro EL DÍA DEL FLAMENCO.

El Flamenco se considera como una de nuestras manifestaciones culturales más destacadas. Fue el 16 de noviembre de 2010 cuando, avalada por la UNESCO, se incorporó como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Desde el Equipo de Coedupaz se programó una actividad cuyo resultado final sería la realización de un mural en el que hubiese una pequeña representación de todo el alumnado del centro. 

El alumnado de infantil y del aula específica fue el encargado de elaborar las «hojitas» de nuestro árbol en forma de guitarra. Estas hojitas tenían forma de flores, castañuelas y pendientes.

Los niños y niñas de 1º de Primaria realizaron bonitos abanicos de colores y los de 2º de Primaria unos mantoncillos que quedaron muy vistosos y coloridos.

Fueron los alumnos y alumnas de 2º ciclo los que elaboraron zapatos de tacón y sombreros de ala ancha que adornaban el cuerpo de nuestra guitarra (tronco del árbol).

Y, por último, los mayores del colegio (3er ciclo) adornaron bonitas peinetas y cajas de música flamenca.

Durante toda esa semana, tanto a las entradas como a las salidas, por megafonía, nos acompañaba música relacionada con el día a celebrar.

 

DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO (20 DE NOVIEMBRE)

El 20 de noviembre es un día especial en el que debemos recordar la importancia de trabajar para conseguir el bienestar de lo niños y niñas, así como trabajar en que todos conozcan los derechos de los niñ@s del mundo.

Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Nosotr@s, en nuestro centro, trabajamos a diario sobre este asunto. Trabajamos buscando el bienestar de nuestro alumnado y luchando por sus derechos.

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (25 DE NOVIEMBRE) 

La violencia de género compone un grave problema en nuestra sociedad actual. es un tipo de violencia estructural e ideológica, que se viene ejerciendo durante décadas sobre las mujeres por el mero hecho de serlo, sin distinción de raza, edad o clase social. Educar para la Igualdad es imprescindible para mejorar la convivencia y prevenir la violencia contra las mujeres.

Es precisamente la sociedad en su conjunto, la que debe implicarse y seguir luchando para lograr su erradicación. Y en esta lucha destaca el papel clave e indispensable que desempeñamos los centros educativos, por ser contextos privilegiados para fomentar valores igualitarios, libres de prejuicios y de estereotipos sexistas, y proporcionar modelos de relación desde la igualdad, el respeto y el rechazo a cualquier tipo de violencia.

Desde nuestro centro vivimos este día como un día grande, al que llamamos DÍA DE LOS BUENOS TRATOS desde hace ya varios años. Este año hemos elaborado carteles con mensajes positivos que nuestro alumnado quiere transmitir hacia el resto de compañeros y compañeras. En estos mensajes (uno por clase) debemos reflejar los mejores valores que queremos enseñar para mejorar las relaciones interpersonales. 

Reproductor de vídeo

Haciendo un trabajo paralelo en el aula, hemos trabajado sobre la autoestima, concepto tan importante para resaltar la importancia que tiene que todos y todas confiemos en nosotros mismos y sepamos valorarnos y querernos. Sólo de esta manera seremos capaces de querer a los demás de una manera igualitaria.

Para ello, hemos hecho las siguientes recomendaciones:

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD (3 DE DICIEMBRE)

La actividad ha consistido en decorar una «mano» que, posteriormente, ha sido colocada en una de las paredes de los pasillos del centro en forma de mural. El mural representa un círculo gigante donde se representa la inclusión de todos/as con la colocación de las manos realizadas por todo nuestro alumnado.

Además se  ha facilitado una cartelera de cortos relacionados con las diferentes diversidades funcionales que hemos ido reproduciendo en las clases durante esta semana.

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN (6 DE DICIEMBRE)

El próximo día 6 de diciembre se celebra la aprobación en referéndum por el pueblo español de la Constitución Española. Dada la relevancia que la Carta Magna representó para la consolidación de un marco de convivencia cívica asentada en el Estado de Derecho y en las libertades individuales, así como para la conversión de Andalucía en comunidad autónoma, se hace conveniente conmemorar en los centros docentes andaluces, sostenidos con fondos públicos, este evento con la importancia que merece.

Desde el Equipo Coedupaz hemos lanzado varias propuestas de trabajo para hacerlas durante la semana dentro de su aula.

A continuación, detallamos por nivel las tareas ofrecidas:

 

30 DE ENERO. DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ.

Este año como consecuencia de la situación de pandemia que estamos viviendo es inviable organizar nuestro Mercadillo Solidario con el que tanto disfrutamos todos los miembros que conformamos la comunidad educativa del Ceip Olivar de Quinto.

Por ese motivo y para no dejar de conmemorar el Día de la Paz, con el objetivo que siempre nos hemos propuesto, hemos realizado en el centro una serie de actividades que a continuación detallamos.

PRIMERA ACTIVIDAD:

  • SORTEO SOLIDARIO con tres premios a los ganadores:
    • Primer premio: tablet.
    • Segundo premio: teclado de piano digital.
    • Tercer premio: lote de material escolar.

Durante una semana se estuvieron vendiendo papeletas por la cantidad simbólica de 1 euro. Cada familia pudo comprar las papeletas que estimaran conveniente, ya que sabía que todo lo recaudado iría destinado a la Asociación  A.M.A.M. (Asociación Movimiento Altruista de Montequinto). Importe que se gastará en productos de alimentación en tiendas del barrio.

Una vez realizado el SORTEO dirigido por las tres coordinadoras que pertenecen a COEDUPAZ (Ana López, Lucía Liñán y María Cobos) se publicaron los números ganadores. Posteriormente, las familias se pusieron en contacto con el centro y, próximamente, se harán entrega de los premios (financiados por el programa UN CLIC PARA EL COLE.

Los ganadores de estos presentes fueron:

  • Primer premio: hermanos Leo y Carla  (3º y 5º de Primaria).
  • Segundo premio: Blanca (1º de Primaria).
  • Tercer premio: Blanca (3º de Primaria).

 

SEGUNDA ACTIVIDAD

Siguiendo con el eje vertebrador de este día en el centro hemos investigado y estudiado a una persona famosa por su labor humanitaria. Este año, el claustro de profesores, ha elegido a Rafa Nadal, gran deportista, pero mejor es la labor humanitaria que hace.

La distribución del trabajo ha sido la siguiente:

  • TÍTULO (letras y pictogramas): 3 años y Aula Específica.
  • ¿QUIÉN ES RAFA NADAL?: 4 años
  • PREMIOS Y DEPORTE: 5 años
  • EVENTOS BENÉFICOS: 1º de Primaria
  • FUNDACIONES QUE TIENE: 2º de Primaria
  • CENTROS FUNDACIÓN RAFA NADAL: 3º de Primaria
  • STUDY AND PLAY: 4º de Primaria
  • MÁS QUE TENIS: 5º de Primaria
  • NETS (NADAL EDUCTIONAL TENIS SCHOOL): 6º de Primaria

 

TERCERA ACTIVIDAD

Durante el día que conmemoramos el Día de la Paz nuestro alumnado ha escuchado la canción CONTÁGIAME TU PAZ y en clase han coloreado una pegatina elaborada para este día. Todo el alumnado del centro saldría con la pegatina pegada al salir de clase.

 

CUARTA ACTIVIDAD

  • BAILE POR LA PAZ.

Con la canción de Jerusalema los maestros y maestras de Educación Física y las maestras de Educación Infantil han preparado el baile con nuestros alumnos y alumnas del centro. La coordinadora de Coeducación ha elaborado un vídeo con todos ellos y este ha sido el resultado.

14 DE FEBRERO. DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Esta actividad sale desde la Plataforma Montequinto Coeduca dónde las coordinadoras y coordinadores de Igualdad proponen instaurar un lema común en todos los centros participantes de dicha plataforma. El lema a trabajar es «YO LO PARO».

El objetivo de dicha actividad es favorecer las relaciones personales (y en las redes, pero a Primaria/Infantil esto no le afecta) POSITIVAS.


Aunque suene raro es algo que hacemos a diario, es otra forma de explicarle a nuestro alumnado que no deben fomentar los falsos rumores que pueden hacer mucho daño a nuestros compañeros y compañeras.
Es seguir fomentando el buen trato y hacerles ver que cuando nos llega algún comentario no muy bueno debemos dejarlo ahí y no hacer que este comentario se extienda más.
En Infantil es como evitar el “chivateo” y en Primaria según van avanzando los cursos se irán agravando estas situaciones.

El CEIP OLIVAR DE QUINTO, junto al resto de centros de la zona, se compromete a parar este tipo de conductas y favorecer las relaciones positivas entre los miembros de nuestra Comunidad Educativa.

 

DÍA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL. 4 DE MARZO

Dentro del programa de la OMS «Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud» El texto analiza el papel de la escuela ante la obesidad ofreciendo interesantes sugerencias para los docentes

http://es.tiching.com/oms-el-papel-de-la-escuela-ante-la-obesidad/recurso-educativo/685225

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 DE MARZO)

Como cada 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, renovamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más justo e igualitario, denunciando las injusticias, la violencia y reivindicamos un futuro sin estereotipos, sin desigualdades y sin violencia de género, en todos los ámbitos de la vida.

En esta efeméride recordamos los éxitos alcanzados por numerosas mujeres que han luchado y que luchan para conseguir los derechos que por justicia les pertenecen. Han sido muchos los logros conseguidos en las últimas décadas en el terreno de la igualdad: legislativos, sociales… pero aún son muchos los cambios que deben plasmarse en el día a día de la realidad cotidiana.

 

Desde nuestro centro hemos planteado diferentes actividades para conmemorar este día contando con la colaboración y ayuda de toda nuestra Comunidad Educativa.

Para ello propusimos, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la elaboración de un cuadro titulado MUJER. 

Elegimos una obra que representase la figura de una mujer, lo dividimos en 27 partes y se repartieron a los diferentes curso. Cada curso tenía la libertad de reproducir la parte del cuadro que le había correspondido con la técnica plástica que considerasen apropiada.

El título ha sido elaborado por el aula de Educación Especial.

El resultado ha sido el siguiente:

 

Por otro lado, nos unimos a la propuesta que la Plataforma Montequinto Coeduca hizo para trabajar en este día. Dicha propuesta consistía en la realización de un estudio/investigación en la que resaltáramos la figura de las mujeres pioneras de la historia.

En nuestro centro, con la intención de acercar aún más el significado y la importancia que este día tiene, pedimos la colaboración las familias de nuestro colegio.

Escribimos un mensaje a todas las familias en el que pedíamos conocer la historia de alguna mujer (madre, tía, hermana, abuela, amiga…) que fuesen cercana a nuestro alumnado y que hayan sido PIONERAS EN algún ámbito, trabajo…

La respuesta a este mensaje fue muy positiva y tras varias semanas de intercambio de información, este ha sido el resultado:

https://view.genial.ly/6043a6676f9ad31c1aeaf48a/presentation-dia-de-la-mujer-olivar-de-quinto

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD.20 DE MARZO.

¿QUÉ TE HACE FELIZ? 

Te invitamos a que sonrías y disfrutes durante 1 minuto escuchando a los que más saben de felicidad.

 

https://t.co/OHm0vTfJn5

 

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN. 21 DE MARZO

En nuestro cole sabemos que todos y todas somos diferentes, y eso nos hace especiales. 

Por eso, para celebrar este día, el viernes nos vestimos de un modo original, con calcetines diferentes, y llenamos nuestro Centro de fotos tan divertidas como estas:


DÍA MUNDIAL DEL AGUA. 22 DE MARZO

Para celebrar este día, desde el Equipo Coedupaz y los Planes de Hábitos de Vida Saludable y Recapacicla, hemos propuesto un par de Genially que hoy hemos visto en clase:

Para Infantil y Primer Ciclo:

https://view.genial.ly/605274e2c33f150d9840fb0b/interactive-content-dia-del-agua

Para Segundo y Tercer Ciclo:

https://view.genial.ly/5e89a4dfd5aa510e32c2181f/vertical-infographic-proyecto-el-agua

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD (20 DE MARZO)
 
Celebra el 20M, Día Internacional de la Felicidad.

Te invitamos a que sonrías y disfrutes durante un minuto  escuchando a los que más saben de felicidad. Pincha y disfruta:

https://t.co/OHm0vTfJn5

 

DÍA DEL AUTISMO (2 DE ABRIL)

Con  motivo del Día Mundial del Autismo que se celebra el 2 de abril, desde el Equipo de Orientación, se propuso una actividad muy divertida que hemos realizado durante esta última semana.

En el patio de Primaria, se ha dibujado una casa compuesta por distintas piezas de puzles y la frase «EN ESTE COLE ENCAJAMOS TOD@S».

Cada curso ha podido pintar una pieza de un color. Nos lo hemos pasado superbien y el restultado no ha podido ser mejor. 

¡Ha quedado genial!

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Hoy celebramos el día Internacional de la Tierra: debemos ser conscientes desde bien pequeñitos/as qué podemos hacer cada uno de nosotros por cuidar nuestro planeta, nuestro hogar.

Por eso, hoy en nuestras tutorías hemos analizado la siguiente infografía:

 

Y en los cursos más pequeños hemos visto el siguiente cuento:

Nuestros peques de 5 años han recogido las siguientes medidas que ellos y ellas pueden hacer siendo tan pequeños, pero tan grandes a la vez (éstas han sido sus palabras):

 

DÍA DEL LIBRO. 23 DE ABRIL

 

Este año hemos celebrado el día del libro en nuestro cole con tertulias dialógicas a través de los cuentos de Rodari. Aquí tenéis el vídeo: ¡A disfrutarlo!

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA (15 DE MAYO)

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 1994 como Año Internacional de la Familia y decidió que, a partir de ese año, el 15 de mayo de cada año se celebre el Día Internacional de las Familias con la finalidad de promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.

El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 aprobado por Acuerdo de 16 de
febrero de 2016 del Consejo de Gobierno se concibe como el marco de actuación y la herramienta para
continuar impulsando la igualdad dentro del sistema educativo tanto en aspectos estructurales y culturales de la Administración como en los relacionados con la vida y las actuaciones de los centros docentes contemplando entre otros aspectos la diversidad de modelos de familia y de formas de convivencia.

Este año, el Equipo Coedupaz propone en nuestro centro la elaboración de un mural, «LA GRAN FAMILIA DEL OLIVAR». Para su realización hemos contado con la colaboración de todo el profesorado del centro, pero sobre todo de todas las familias de nuestra comunidad educativa.

Durante la semana del 10 al 14 de mayo, nuestro alumnado debía traer una foto de su familia (en caso de haber varios hermanos/as sólo la traía el/la mayor) y el viernes con un orden estricto para la realización de la actividad, el alumnado bajaba con su tutor/a para pegar la foto en el mural previamente preparado.

Primero bajaron los mayores para así ver la foto pegada de su familia los hermanos/as de cursos inferiores.

Este ha sido el bonito resultado:

 Otras de las actividades propuestas por dicho equipo, fue la visualización del siguiente cuento en el aula, así como su posterior reflexión sobre lo escuchado:

 
 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.