Menú Cerrar

Categoría: Actividades Complementarias

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades.

En nuestro centro hemos conmemorado esta fecha con el visionado del reportaje del programa de Salvados, en el que Jordi Évole mantiene una charla con los protagonistas de la película «Campeones». En ella, los protagonistas expresan sus opiniones, su perspectiva de vida y su visión de la realidad, dando visibilidad a algunos de sus problemas en el día a día. Puedes verlo aquí.

Previamente al visionado, se facilitó al alumnado una serie de preguntas para que las contestaran tras ver el programa. Finalizamos la actividad dando respuesta a dichas preguntas y resolviendo las dudas que fueron surgiendo.

Sin duda alguna, ha sido una experiencia enriquecedora en la que el alumnado ha conocido de primera mano algunas de las dificultades y situaciones injustas que viven las personas con discapacidad. 

 

Comparte en:

INMIGRACIÓN E INTERCULTURALIDAD

El pasado martes, 27 de noviembre, el alumnado de 2º y 4º de ESO participó en la actividad «Inmigración e Interculturalidad. Conocer la realidad frente a prejuicios y rumores«, desarrollada por los Técnicos de la Fundación Cepaim. La actividad se desarrolló en dos partes:

1ª. De forma dinámica, el técnico Manuel Zamorano fue contrastando la información preconcebida del alumnado sobre la inmigración (porcentaje de inmigrantes en España,  lugar de procedencia, en qué medio llegan aquí…) con datos reales publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Se creó un debate enriquecedor en el que se hizo patente cómo la mitología, los prejuicios y filtros mediáticos nos pueden llevar a una idea sobre la inmigración alejada de la realidad.

2ª. Los técnicos de Cepaim, Mekhe Diop (Senegal) y Siham El Mechmachi (Marruecos) expusieron su experiencia migratoria, los conflictos culturales que vivieron y aún viven en España, su cultura, sus costumbres … y respondieron a las preguntas del alumnado sobre aspectos de su vida, situaciones de discriminación que han vivido, etc. 

Para finalizar, se puso de manifiesto que al hablar de inmigración, generalmente pensamos en personas de origen humilde y el trato hacia ellos es diferente al que  se le da a personas inmigrantes con un nivel de vida alto como, por ejemplo, jeques, jugadores de fútbol, etc. La actividad concluyó con la necesidad de pasar de una sociedad Multicultural a otra Intercultural, donde todas las personas vivamos respetando y valorando la diversidad como algo que nos enriquece.

Comparte en:

ACTIVIDADES DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

A lo largo de la semana del 19 al 23 de noviembre, y enlazando con el valor del mes – Respeto – hemos realizado diferentes actividades relacionadas con la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Además de las actividades desarrolladas en las distintas tutorías, se han realizado acciones más específicas:

  • La coordinadora del Plan de Igualdad realizó el vídeo «Pasa Página», en el que ha colaborado alumnado de diferentes grupos y que podéis ver en la entrada anterior.
  • Desde la asignatura de Taller Creativo se elaboraron  gafas violetas de cartulina para todos los participantes de la actividad final desarrollada en el patio.
  • El miércoles, el alumnado de 1º y 2º de ESO asistió al Teatro para participar en las actividades programadas por el Ayuntamiento. (pulsar para ver)
  • El viernes, como antesala a este Día Internacional, el alumnado y profesorado se reunió en el SUM y se llevaron a cabo las siguientes actuaciones:
  • Visionado del vídeo «Pasa Página»
  • La profesora Angelines, partiendo de la letra de canciones conocidas por el alumnado y con tintes machistas, expuso la importancia de que la mujer se de valor y no se convierta en simple objeto.
  • La alumna Rosario Rodríguez Beltrán leyó la historia de Sara, una chica cuya relación de pareja es tóxica y que nos recomienda que, si estamos pasando lo mismo que ella, seamos valiente y dejemos la relación.
  • La alumna Isabel Cordero Barba leyó el poema  «Fortuna«, de la poetisa Ida Vitale (Premio Cervantes 2018), que puedes leer si pinchas sobre el título.

 

 

 

  • Para finalizar, y con las gafas violetas puestas, hicimos un gran lazo humano en el patio.

Comparte en:

25 NOVIEMBRE: ¡PASA PÁGINA!

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En nuestro Centro realizaremos  varias actividades en torno a este día. La primera de ella ha sido la grabación del corto «¡Pasa página!»

Nuestra coordinadora de Igualdad, María Eugenia, junto a un grupo de alumnos y alumnas ha realizado este vídeo con el objeto de concienciar sobre determinados comportamientos que pueden generarse en una relación y alertarnos para evitar los efectos nocivos y de desigualdad.

Una relación se basa en el respeto, nadie es superior a nadie. Si no es así ¡PASA PÁGINA!

Podéis seleccionar la opción subtítulos «Español» para leer, a la misma vez, cada uno de los consejos.

 

Comparte en:

Y LLEGÓ EL DÍA DE LA CARRERA…

El pasado viernes, 26 de octubre, teníamos una cita para colaborar con la Fundación «Uno entre cien mil» en la IV carrera solidaria «La vuelta al cole contra la leucemia infantil». Las condiciones climatológicas nos lo impidieron, por lo que tuvimos que posponerla al martes, 6 de noviembre. 

Ese día nos acompañó un cielo despejado y luminoso que nos permitió dar tres vueltas a las pistas del Polideportivo. Después de la carrera, grabamos un pequeño vídeo con el lema «Somos uno entre cien mil» y se entregaron diplomas acreditativos de la participación.

Gracias a esta iniciativa, el alumnado del IES Bitácora colaborará en la financiación de una beca de investigación sobre la leucemia infantil.  

#VueltaAlColeXLaLeucemia       #Unoentrecienmil

Comparte en:
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.